www.elmundofinanciero.com

distrito

DE ’LA SÉPTIMA’ A DISTRITO TV

· Tras el acuerdo firmado, la cadena dirigida por Jesús Ángel Rojo continúa su camino hacia la conquista del mercado audiovisual español e iberoamericano

31/03/2022@19:40:50

Félix Revuelta, dueño de Naturhouse, ha cerrado un importante acuerdo con DISTRITO TV para entrar con fuerza en su Consejo de Administración, abriendo así una nueva etapa en la cadena, donde el empresario riojano tiene como objetivo principal convertirle en un canal de referencia a nivel nacional e internacional. Revuelta ha confiado finalmente en la televisión dirigida por el empresario y comunicador Jesús Ángel Rojo --dueño también de la cabecera líder de la prensa gratuita madrileña ‘El Distrito’ y el sello editorial ‘El Gran Capitán’-- por sus excelentes resultados tanto en audiencia como económicos y por la “solvencia y garantía de éxito” que caracterizan todas sus iniciativas.

LA PLATAFORMA DEMOS DEFIENDE LA IMPLANTACIÓN DEL DIPUTADO DE DISTRITO

· Por José Luis Barceló, polítólgo experto en Comunicación Política y Corporativa y Editor-Director de "El Mundo Financiero"

El pasado sábado 5 de febrero se organizó en el Ateneo de Madrid una jornada de debate organizada por la Plataforma Demos acerca de la urgente necesidad de implantar en España la elección del Diputado de Distrito. Tenemos una Ley Electoral y una Constitución que castigan la proporcionalidad, el principio de un hombre, un voto, ya que un diputado de una circunscripción dada cuesta, por ejemplo, más del doble de votos (47.500) que el de otra (20.800). Más injustificable todavía es en España haya regiones con grandes diferencias repesentativas, incluso algunas que carecen de normativa electoral. Y esta es obligada para hacer cualquier referendo según una ley de consultas. El ridículo de aprobar una ley de consultas para reclamar la autodeterminación, por ejemplo, y de no haber sabido pactar antes la ley electoral propia por la mayoría requerida por los respectivos estatutos de autonomía (dimanantes de la propia Constitución española a la que deben remitirse si o si...). Todo esto representa amenazas reales.


Hacia la Política 3.0: La urgente necesidad para España del Diputado de Distrito. Jornada abierta al público. Presentación de la jornada. José Papí, empresario, experto en Geopolítica. Presentación del estudio para la implantación del Diputado de Distrito en España División en distritos: Jesús Murciego, Ingeniero en Big Data. Legislación electoral: José Luis Escobar, Jurista. Impacto en las elecciones: Pedro Gallego, Ingeniero Naval. Mesa redonda. Salón de Actos del Ateneo de Madrid. Organiza Isabel Valero Navarro.

  • 1

ESPAÑA NO ESTARÍA EN MANOS DE “RADICALES”

· Si en España se incorporara el Diputado de Distrito, los resultados electorales cambiarían radicalmente la composición de nuestro Parlamento

Ese es el criterio de la Plataforma de Innovación Política DEMOS, que presenta a la opinión pública el mayor estudio realizado sobre cómo modernizar el sistema electoral español, en una serie de eventos que serán presenciales y en remoto. El objetivo es divulgar una auténtica alternativa democrática con una visión realista y factible a medio plazo. El próximo sábado 5 de febrero DEMOS presentará en el Ateneo de Madrid su propuesta para la reforma de la Ley Electoral incorporando la representación del elector a través de la figura del Diputado de Distrito. Para ello ha organizado una jornada abierta al público que comenzará con una rueda de prensa a las 11:30 de la mañana.