www.elmundofinanciero.com

dolar

¿MÁS COMPETITIVOS SIN EL USO DEL DÓLAR?, LOS EXPERTOS LO DUDAN

· EE.UU. tiene, con mucha diferencia y con respecto al resto de potencias, los mejores mercados financieros del mundo. Inversores de todo el mundo demandan acciones bursátiles y derivados emitidos y negociados en las bolsas estadounidenses

19/09/2023@08:32:10
La liquidez engendra liquidez y el resultado es un mercado global donde se necesitan dólares para participar. Por tanto, la desdolarización no ocurrirá pronto. Ahora bien, los ejes del poder global están cambiando y no cabe descartar que algunos proyectos, como el que lideran los BRICS -dentro de lo que se ha dado en llamar el “Sur Global”-, puedan fraguar políticas efectivas que conduzcan a la economía mundial hacia una paulatina desdolarización. El comercio intra-BRICS ya no depende del dólar en un 30-35% del total del volumen de sus transacciones, y la cumbre de Johannesburgo, el pasado mes de agosto, ha supuesto una ratificación de este criterio comercial y monetario.

· Se habla mucho en los últimos años de una posible desdolarización de la economía global. Los debates acerca de esta cuestión se han intensificado en los últimos meses

La última cumbre de los BRICS ha abordado ya abiertamente políticas comunes para articular el comercio internacional dentro del propio bloque económico al margen del dólar estadounidense. Además, China ha tomado nota de lo ocurrido con Rusia, cuando a propósito de la invasión de Ucrania, EE.UU. y sus aliados europeos congelaron 300.000 millones de dólares de las reservas de divisas de Moscú. Hablar del dólar estadounidense es referirse al dominio global de EE.UU. como superpotencia y por consiguiente a casi 80 años del dólar como moneda de reserva mundial. Referirse al dólar es también hablar del rol de SWIFT, instrumento de mensajería financiera interbancaria esencial para la efectividad de las sanciones económicas que impone Washington, ciudad que no por casualidad alberga la sede del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, esto es, el centro neurálgico del orden monetario y financiero unipolar desplegado desde los acuerdos de Bretton Woods.
  • 1

TENSIONES MONETARIAS POR EL ALZA DEL DÓLAR

· El índice del dólar estadounidense había subido más del 11 por ciento el 21 de julio

BEIJING (Xinhua) -- En comparación con las principales monedas del mundo, la moneda china renminbi (RMB), o yuan, ha registrado un desempeño estable en su valor frente al dólar en alza en la primera mitad de este año, dijo hoy viernes una funcionaria china. "En términos del tipo de cambio multilateral, el índice del tipo de cambio del RMB se apreció un 0,1 por ciento, lo que indica que el RMB se mantuvo estable frente a una canasta de monedas", detalló Wang Chunying, portavoz de la Administración Estatal de Divisas, en una conferencia de prensa.