www.elmundofinanciero.com

electrificacion

DESCENSO EN LA PRODUCCIÓN

· La fábrica de Volkswagen en el polígono de Landaben, a 5 kilómetros de Pamplona, es una de las plantas industriales más importantes de España

15/02/2023@08:27:23
Junto a las sedes de Seat-Audi en Martorell (Barcelona), PSA en Zaragoza y Vigo… Esta fábrica de turismos forma parte de las más importantes del tejido industrial español. En Navarra, la automoción supone una parte muy notable del PIB autonómico (se calcula que alrededor de un 30%). La fabricación de vehículos tiene mucho peso en la Comunidad foral, donde aproximadamente 12.680 personas trabajan en el sector y en torno a 4.600 tienen empleo en esta planta de Volkswagen. Asimismo, Navarra vive pendiente de cómo se desarrolla la actividad de esta fábrica y cuánto excedente genera. La Comunidad foral vive ahora preocupada tras conocerse los datos de producción de enero de Volkswagen Navarra. A lo largo del primer mes de este año, la producción ha bajado un 28,5 % con respecto a los datos de enero de 2022. Esta planta de Volkswagen produjo alrededor de 18.000 coches a lo largo del primer mes del año pasado, mientras que no llegó a los 13.000 durante enero de este 2023. Este dato es el más bajo de los meses de enero de los últimos 6 años.

EXCELENTE GESTIÓN DE LA GENERALITAT VALENCIANA

· Si la resolución del PERTE VEC es positiva, el Grupo Volkswagen, PowerCo, SEAT S.A. y los socios de F3 movilizarán 10.000 millones de euros para electrificar España. Está previsto que las obras de la gigafactoría arranquen a principios de 2023 y la actividad en 2026

PowerCo –la empresa de baterías del Grupo Volkswagen– invertirá más de 3.000 millones de euros en la planta, de 200 hectáreas, y creará más de 3.000 puestos de trabajo. La planta de Sagunto tiene un rol clave en la estrategia de PowerCo de construir una red de gigafactorías en Europa hasta 2030. El acuerdo se ha firmado en el patio gótico del Palau de la Generalitat Valenciana, con la presencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el Chief Operations Officer de PowerCo, Sebastian Wolf, y el vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT S.A. y responsable del proyecto Future: Fast Forward, Alfonso Sancha. Al acto, también han asistido otros representantes del Gobierno valenciano, así como representantes políticos y empresariales de la Comunidad Valenciana. Este acuerdo supone un paso más en la construcción de la gigafactoría de Sagunto, uno de los principales pilares del proyecto Future: Fast Forward (F3), con el que el Grupo Volkswagen y SEAT S.A. quieren impulsar la transformación de la industria del automóvil en España hacia la electrificación. A través de este convenio se acuerdan los requisitos técnicos de la planta, los procesos administrativos, planes ambientales y urbanísticos y requerimientos legales necesarios para su puesta en marcha, así como el apoyo adicional que la Generalitat Valenciana ofrecerá en materia formativa y económica.

  • 1

ESTRENO MUNDIAL >>> #vwid #vwidaero

· Por Juan Ámgel Inarejos

Al presentar el prototipo del ID. AERO, Volkswagen ofrece un adelanto del modelo de alta gama de la familia ID. El diseño fluido combina una aerodinámica perfeccionada con unas elegantes líneas. El ID. AERO es el sexto miembro de la familia ID. Después de los modelos ID.3, ID.4, ID.5 e ID.6, así como del icónico ID. Buzz. Se trata de un modelo dinámico, potente y con una óptima aerodinámica: con el estreno mundial del prototipo ID. AERO en China, Volkswagen presenta en primicia la primera berlina mundial totalmente eléctrica de la marca. El futuro modelo se ofrecerá en el segmento de berlinas para la clase media-alta. Gracias a su progresivo, elegante y aerodinámico diseño, el modelo ofrece una generosa cantidad de espacio en el interior. Se prevé que la versión de serie para China salga al mercado durante el segundo semestre de 2023. Para ese año, Volkswagen también planea poner en marcha la producción de un modelo de serie europeo en la planta de Emden.