www.elmundofinanciero.com

endeudamiento

· Descubre cuáles son las mejores opciones si no puedes pagar tus deudas. Conoce alternativas y consejos para hacer frente a los pagos.

03/11/2023@09:41:25
Hay ocasiones en las que resulta imposible asumir las deudas que, aunque en el pasado teníamos recursos para afrontar los pagos pendientes, ahora impiden que podamos mantener una estabilidad financiera. Ante esta situación, no son pocos los que terminan endeudándose más a causa de las comisiones en concepto de demora. Hoy precisamente abordaremos qué opciones tienes si no puedes pagar tus deudas. Y es que, no hay nada más duro para una persona que caer en una situación de impago y no contar con los recursos necesarios para deshacernos de la deuda lo antes posible. Los intereses y recargos van incrementando la deuda, haciendo que cada vez sea todavía más complicado ponernos al día. Si te encuentras en una situación parecida, quédate un poco más porque esto que te vamos a contar te interesa.

¿HACIA UNA SOCIEDAD CONTROLADA Y SIN EFECTIVO?

· "Vamos a ser una sociedad sin efectivo". Así de contundente se muestra Elisabet Ruiz, profesora de Estudios de Economía y Empresa en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), sobre la posible desaparición del dinero en efectivo en un futuro a medio plazo

Según las propias palabras de Ruiz, "es algo que pasará seguro". Es más -dice- "ya hay países dentro de la Unión Europea con programas dirigidos a eliminar el efectivo". Lo cierto es que la eliminación de los billetes y monedas en circulación es algo que lleva tiempo sobre la mesa, pero la pandemia de la Covid-19 ha impulsado todavía más la popularización de métodos de pago digitales como las tarjetas sin contacto. A pesar de esta tendencia creciente, España es uno de los países de la Unión Europea que más se resiste a abandonar el dinero en efectivo para las pequeñas operaciones o pagos del día a día. Según los últimos datos arrojados por el Banco Central Europeo en el 'Estudio sobre el pago y actitudes de los consumidores en la Zona Euro' de diciembre de 2020, los pagos en efectivo supusieron el 82 % de todos los registrados, y el 66 % del volumen de las transacciones en España; unos datos que distan de otros países dentro de la Unión Europea donde el dinero en efectivo casi no tiene peso dentro de la economía. Según se muestra en el siguiente mapa, en Holanda únicamente el 34 % de las operaciones fueron en efectivo, englobando el 22 % del valor total. En esta línea se sitúan países como Finlandia, donde los pagos en efectivo fueron el 35 % de los totales registrados en el país.

  • 1