www.elmundofinanciero.com

Groenlandia

· Por Ramón Boixadós, Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

08/04/2025@07:56:41
Groenlandia tiene recursos como tierras raras, litio, níquel, oro, petróleo, gas, etc y su situación geográfica es crucial para la defensa de las rutas árticas. Además, la posesión de Groenlandia da derecho a presentar reclamaciones sobre la zona marítima del polo norte. Según el Instituto Geológico de Estados Unidos la zona marítima del polo norte alberga el 13% del petróleo y el 30% del gas natural que queda en el planeta. Cinco países han presentado reivindicaciones sobre la zona marítima del polo norte: Canadá, Rusia, Estados Unidos, Dinamarca y Noruega.

· Esta vez, a diferencia de lo que aconteció durante el primer mandato de Donald Trump, el debate sobre la Groenlandia y zonas colindantes no parece destinado a resolverse fácilmente

El territorio danés se ha convertido en pieza estratégica en el embate global entre China y Estados Unidos. Durante su campaña electoral y recién instalado por segunda vez en la Casa Blanca, el magnate neoyorkino enfatizó la “absoluta necesidad” de que Washington controle la extremidad norte del globo terráqueo y las superficies acuíferas cercanas. Un interés que ha desatado una avalancha informativa sobre la isla atlántica. El nombre de la otrora colonia danesa solía aludirse por los negacionistas del cambio climático como un ejemplo de un territorio originariamente habitable y que en los últimos siglos se había congelado hasta resultar inhóspito. O como mucho por sus recursos naturales - gas y petróleo – y tierras raras, cada vez más codiciadas por la voraz economía digital. Hay que recordar que el atractivo de EE.UU. hacia la despoblada isla, con 56 mil habitantes y más de dos millones de kilómetros cuadrados tiene una de la densidad de población más bajas del mundo, se remonta a mediados del siglo diecinueve. En 1946 la administración Truman, que estaba rediseñando los equilibrios internacionales, quiso adquirir Groenlandia mientras pertenecía al gobierno de Copenhague. Seguidamente en 2017 Trump y sus asesores irritaron a las autoridades danesas al hablar explícitamente de comprar la isla.
  • 1