· En una época en la que la información se valora como el nuevo petróleo, los denominados centros de procesamiento de datos (CPD) sustituyen a las antiguas refinerías
Las grandes potencias asiáticas buscan dominar un sector estratégico y consolidar su preeminencia tecnológica. Los CPD son hubs no tan conocidos a nivel mediático, pero juegan un rol fundamental en la gestión de los servicios digitales más ordinarios como el uso del correo electrónico, búsquedas online o transacciones financieras. Gracias al imparable avance de la computación hoy es posible utilizarles para almacenar datos operando en red y no a nivel local. Trátense de la punta del iceberg de una transformación económica global, propiciada por la inteligencia artificial (IA), que obliga a muchos países a buscar liderarla y no adoptar pasivamente las últimas innovaciones.
La entidad pone en marcha el Proyecto GalaxIA con un equipo transversal de más de 100 personas especializadas en IA y cloud y proyectos en todas sus unidades y algunas de sus filiales
• Los primeros cinco casos de uso con IA generativa en los que se ha trabajado y que se van a escalar están relacionados con el asistente cognitivo para empleados, las conversaciones en el Muro con clientes, la generación de código, el asistente del Contact Center y la gestión de reclamaciones del Servicio de Atención al Cliente
CaixaBank ha puesto en marcha una segunda fase en el desarrollo y despliegue de la Inteligencia Artificial generativa, para escalar casos de uso e implementarlos en todo el Grupo. El objetivo de este proyecto es mejorar la experiencia de clientes y empleados y elevar la productividad y la eficiencia, ya que los profesionales de la entidad podrán dedicar más tiempo a trabajos de mayor valor añadido. GalaxIA da continuidad a GenIAl, que ha sido un éxito y ha superado las expectativas marcadas, ya que en seis meses ha permitido implantar en producción y desplegar a usuarios finales los casos de uso seleccionados, ha reforzado las capacidades y el conocimiento interno sobre la IA generativa y ha identificado los costes reales asociados a este tipo de soluciones de IA.
La IA conversacional es una herramienta poderosa con grandes ventajas tanto para los partidos políticos, como para los votantes
· En pleno auge de IA, partidos políticos y candidatos apuestan por la utilización de bots para conectar mejor con su audiencia, mantener conversaciones uno a uno, perfilar mejor sus campañas de marketing y convertir a más electores
En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción. En 1932, Roosevelt utilizó la radio para conectar con su audiencia; luego, Reagan transmitió vídeos pregrabados, y durante su tiempo en la Casa Blanca, Obama se ganó el apoyo de los estadounidenses con una exitosa campaña de marketing y redes sociales. “En pleno auge de la inteligencia artificial, cada vez más partidos políticos y candidatos utilizan bots para conectar mejor con su audiencia, mantener conversaciones uno a uno, perfilar mejor sus campañas de marketing y convertir a más electores. Hemos visto un aumento en la activación de WhatsApp Business Platform para este fin”, comenta Jaime Navarro, CEO de GUS.
|
· Por David Asencio Fiestas, Expert in Artificial Intelligence
En la era digital, la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta de innovación tecnológica; se está convirtiendo en un pilar fundamental para la transformación de los gobiernos en todo el mundo. A medida que los gobiernos buscan mejorar la eficiencia, transparencia y participación ciudadana, la adopción de la IA ofrece oportunidades sin precedentes para conectar con los ciudadanos y optimizar la administración pública. En este artículo, exploraremos cómo la IA se está aplicando en los gobiernos y los beneficios tangibles que pueden lograrse para la sociedad.
· Por Tino de la Torre, Gerente de Westfalia Gestión de Patrimonios y Escritor. Autor de Por Decir Algo.
Nos estábamos conociendo poco a poco y sin precipitarnos. A veces yo desaparecía durante días para hacerme el interesante; cuando volvía (así, en plan seguro de mi mismo) y comunicaba con ella lo hacía de forma bastante insistente. Lo que más me agradaba, dentro de lo poco que sabía, es que siempre estaba disponible. No importa a qué hora la localizara; siempre me respondía presta. Desde luego, muy atenta. Al principio, era simplemente un “hola” que ella me contestaba diciendo: “Hola, ¿en que puedo ayudarte hoy?”. Reconozco que me quedaba como en blanco y no sabía ni que decir ni que preguntar; no quiero que piense que soy bobo o que tengo intenciones que no vienen al caso.
REINVENT FORUM BARCELONA DE QORUS
· Durante la inauguración del Reinvent Forum Barcelona de Qorus, el consejero delegado de CaixaBank ha destacado que, para avanzar en la innovación, es necesario dedicar recursos económicos, potenciar el talento y fortalecer las alianzas sectoriales
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha analizado cómo la innovación está cambiando el sector de los servicios financieros a una velocidad sin precedentes: “La innovación y la inteligencia artificial están revolucionando la manera en que interactuamos con los clientes y tomamos decisiones en el día a día” ha destacado el directivo durante la ponencia inaugural del Reinvent Forum de Barcelona que organiza la asociación global Qorus en el CosmoCaixa de Barcelona. Durante su intervención, Gortázar ha enumerado los tres ámbitos donde la innovación y el cambio tecnológico han impactado de manera más significativa. En primer lugar, la interacción con el cliente. “La tecnología nos permite ser más eficientes, tener una mayor frecuencia de interacción con los clientes y procesar una cantidad de operaciones e información mucho mayor, lo que nos permite ofrecer productos y servicios de mayor valor añadido y evolucionar los canales de distribución”. En este sentido ha destacado el rol de las oficinas como centros de asesoramiento, de atención personalizada y totalmente focalizadas en la experiencia de cliente, así como también los servicios online, como inTouch e imagin.
|