· Por Alfredo Izquierdo, Socio Fundador, FormaItalia abogados y economistas
25/10/2023@10:33:45
Tras 12 meses de gobierno Meloni, el ejecutivo italiano ha destacado por focalizarse en la activación de una serie de reformas de tipo económico. Giancarlo Giorgetti, ministro de Economía, ha mantenido una línea de consenso con el resto de formaciones políticas, tratando de seguir al mismo tiempo el plan reformista de corte liberal. Los cuatro puntos cardinales de sus políticas han sido las mejoras salariales para los trabajadores, la mitigación de las consecuencias derivadas del aumento del coste de la energía, la puesta en marcha de políticas activas para luchar contra la desocupación y la venta de activos del Estado al sector privado. Para poder adoptar las medidas mencionadas y conseguir los recursos necesarios, Giorgetti inició por las disposiciones más impopulares y que eran la punta de diamante del antiguo ejecutivo del gobierno 5 Stelle: la abolición del derecho al salario por ciudadanía y la supresión del bonus a la construcción. A cambio de la supresión del salario mínimo, se han emanado decretos destinados a facilitar la inserción en el trabajo de personas en riesgo de exclusión a través de la formación y el aumento de los incentivos a la contratación para las empresas. Sin olvidar las numerosas ayudas directas otorgadas a las familias más desfavorecidas. Hay que destacar también la fuerte inversión realizada por el gobierno para sostener a las familias con ingresos medio-bajos disponiendo un techo máximo en el importe de las facturas de la energía.
ENTREVISTA A >>> SIMONE BILLI, DIPUTADO EN EL PARLAMENTO ITALIANO
· Por José Papparelli y Álvaro Peñas
Simone Billi es diputado en el Parlamento italiano por la circunscripción del extranjero -elegido en la lista electoral de centro-derecha Lega per Salvini Premier – Forza Italia – Fratelli d’Italia. Además de su labor como diputado, integra también la Comisión de Asuntos Exteriores y Comunitarios, y forma parte de la Delegación Parlamentaria Italiana en la Asamblea del Consejo de Europa. El pasado mes de mayo el legislador de Lega participó de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), dejándonos algunas impresiones sobre la misma, además de su visión acerca de la política europea y la situación en su país.
IMPULSO DE CREDIBILIDAD ECONÓMICA DEL GOBIERNO DE MELONI
· Por Alfredo Izquierdo, Socio Fundador de FormaItalia abogados y economistas
El pasado 29 de diciembre se publicaron en la Gazzeta Ufficiale las medidas económicas provenientes de la Legge di Bilancio en base a los presupuestos aprobados para el 2023. Se contemplan un batería de medidas, treinta en total, destinadas a dinamizar la economía a través de disminuciones de tipos impositivos, reducciones de bases imponibles de algunos impuestos y la creación de incentivos. En total son veintiuna disposiciones directamente destinadas a sostener la actividad empresarial y a las familias italianas, once tendrán ese impacto inmediato en la empresa y otras diez en los ciudadanos. Del resto, cuatro también ayudarán a las empresas y particulares a hacer frente al aumento de la energía. Por último, tres han afrontado la regulación a nivel fiscal de las operaciones en criptomonedas y tan solo dos tienen como objetivo disponer nuevos controles o sanciones para la empresa desde el punto de vista tributario.
Celebrado en Madrid I Foro Empresarial Internacionalización en Italia
· Isabel Díaz Ayuso ha inaugurado el foro afirmando que un tercio de las inversiones italianas en España se realizan en la Comunidad de Madrid: “Ofrecemos un entorno fiable”
Se ha celebrado el I Foro Empresarial Internacionalización en Italiaorganizado por la Cámara de Comercio de Madrid y FormaItalia. El acto ha contado con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, el embajador de Italia en España, Ricardo Guariglia, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El objetivo de este foro es promover las relaciones económicas entre empresas españolas e italianas. Alfredo Izquierdo, Socio Fundador de FormaItalia, un bufete con más de 10 años de experiencia en relaciones comerciales entre ambos países y con sedes en Milán y Madrid, ha afirmado en su intervención que “España está cerca de convertirse en el segundo inversor en Italia superando a Bélgica”.
www.formaitalia.es
|
· Ibercondor y Becosped realizan salidas semanales de y para Prato (Toscana) y Milán (Lombardía) con un equipo profesional conocedor de ambos países que garantiza el éxito de los envíos entre España e Italia
Ibercondor, empresa experta en todo tipo de transporte de mercancías (terrestre, marítimo, aéreo, especiales, etc.), logística internacional y gestión aduanera, se consolida como líder en el transporte de mercancías entre España e Italia gracias al acuerdo que mantiene con Becosped, partner de confianza en el país transalpino. La colaboración entre Ibercondor y Becosped se inició hace muchos años y, actualmente, se realizan salidas semanales de y para Prato (Toscana) y Milán (Lombardía) con un equipo profesional conocedor de ambos países que garantiza el éxito de los envíos entre España e Italia.
RESULTADOS DEL GRUPO ESPRINET
· El Consejo de Administración de ESPRINET, grupo líder en el sur de Europa en consultoría, venta y alquiler de productos tecnológicos y seguridad informática, reunido bajo la presidencia de Maurizio Rota, ha aprobado el informe provisional de gestión a 30 de septiembre de 2022, elaborado de acuerdo con las normas internacionales de información financiera (NIIF)
Para Alessandro Cattani, Administrador Delegado de ESPRINET: "Cerramos los primeros nueve meses del año con unos resultados que confirman la configuración estructural del presupuesto para 2022: un primer semestre difícil en comparación con el de 2021, que había gozado de una demanda de consumo todavía sostenida junto con una buena disponibilidad de productos, ambos factores críticos en la primera parte de 2022, y un segundo semestre que se espera que aumente en gran medida la rentabilidad debido a la renovada disponibilidad de productos y a la decisiva aceleración del segmento de clientes bussines en las líneas de productos de alto margen. Registramos, en el tercer trimestre y a principios del cuarto, el excelente rendimiento de las Pantallas en el área minorista, señalando también que los resultados del tercer trimestre habrían sido aún mejores si una parte importante de estas ventas y de los márgenes correspondientes, como consecuencia del mecanismo de Revenue recognition, no se hubiera desplazado y contabilizado en octubre debido a una concentración anómala de ingresos en los dos últimos días del trimestre. Sin embargo, el mes de octubre, medido también neto del efecto mencionado anteriormente, registró un crecimiento de las ventas de alrededor del 13 % con respecto al mismo período de 2021, con un máximo del +22 % en el área de Soluciones de alto margen de beneficio. Esprinet es un facilitador del ecosistema tecnológico que, con una fuerte vocación por la sostenibilidad ambiental y social, favorece la democracia tecnológica. Con una completa oferta de consultoría, seguridad informática, servicios y productos en venta o alquiler a través de una amplia red de distribuidores profesionales, Esprinet es el grupo líder en el sur de Europa (Italia, España y Portugal), cuarto en Europa y entre los diez primeros a nivel mundial.
AI GLORIOSI CADUTI
· El 1 de junio, en el Consulado Italiano en Madrid, tuvo lugar un acto de homenaje a los Caídos y Condecorados al Valor Militar italiano, con motivo del día del Condecorado y de la Fiesta Nacional italiana del 2 de junio, 76º Aniversario de la Proclamación de la República Italiana
El acto, organizado por la Delegación de Madrid del Istituto del Nastro Azzurro, la más importante asociación italiana de condecorados al Valor Militar italiano y la Agregaduría de Defensa italiana en España consistió en la deposición de una corona de laurel a una lápida dedicada a los Caídos y Condecorados italianos que residiendo en España se fueron a Italia para luchar en la Primera Guerra Mundial. Al breve pero sentido acto, en que sonaron los Himnos de Italia y España y el Silencio, asistieron el Agregado de Defensa italiano Capitán de Navío Simone Malvagna, el Presidente de la Delegación de Madrid de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil General de División Agustín Álvarez López, el Delegado por Madrid del Istituto del Nastro Azzurro Tommaso Cherubini, el Vicepresidente Institucional de Confassociazioni en España, Alfredo Leonard y Lamuño de Cuetos; y un grupo de autoridades italianas y españolas próximas al Instituto.
|
|
|