www.elmundofinanciero.com

Maduro

· Zapatero, Monedero, Iglesias y Podemos (ahora Sumar) llevan lustros trabajando para el chavismo y dependiendo económicamente de él

01/08/2024@17:09:57
Tras 25 años de dictadura y más de 7,7 millones de personas que salieron del país buscando una vida mejor, el domingo pasado Venezuela creyó tener una oportunidad real de conseguir la tan anhelada transición a la libertad. Las encuestas otorgaban una ventaja de 30 puntos al opositor Edmundo González. María Corina Machado fue musa de una campaña esperanzadora que hizo creer al mundo entero que un cambio en Venezuela podía ser posible.

· Por Luis Carlos Ramírez

Salvo pucherazo electoral, secuestro de las urnas o nuevo golpe militar bolivariano, Venezuela dejará de ser una dictadura el próximo lunes tras una década de asesinatos institucionales, extorsión empresarial, secuestros de líderes opositores y la clausura de dos centenares de medios de comunicación, entre prensa escrita, digital, emisoras de radio y de TV. A pesar de la amenaza chavista de provocar una guerra civil y hasta un “baño de sangre”, alentado por Maduro, el país caribeño volverá a la senda de las democracias que cercenaron no pocos dictadores, satirizados por las plumas de nuestro mordaz Valle-Inclán, junto a Carpentier, Asturias, Vargas Llosa o García Márquez. En semejante situación, hasta la maltrecha administración Biden y la izquierda de Lula y Petro en la región advierten al tirano contra un último intento de involución, mientras emerge un paradójico mutismo de benefactores chavistas del pasado, como el ex presidente Zapatero o el ex ministro Ábalos.
  • 1