www.elmundofinanciero.com

metaverso

PLATAFORMA DE SERVICIOS DIGITALES

• imaginLAND contará con una programación de contenidos vinculados a la cultura, la creatividad, la tecnología y la sostenibilidad, y se inaugurará con un concierto de Marlon que se grabará en formato multicámara 360º

08/04/2022@08:55:42

imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, desembarcará en los próximos días en el metaverso a través de imaginLAND, el proyecto a través del cual la plataforma realizará iniciativas en el universo de realidad virtual y que estará disponible para toda su comunidad de usuarios. A través de imaginLAND, se ofrecerán experiencias inmersivas a los más de 3,7 millones de imaginers, que encontrarán en el metaverso un nuevo entorno en el que disfrutar de los contenidos de imagin. Con la creación de imaginLAND, imagin se convierte en la primera fintech europea con presencia activa en el mundo virtual.

ALTERNATIVA AL SISTEMA TRADICIONAL

· Por Emanuele Giusto Kantfish

El mundo crypto ha empezado el año mostrando su fortaleza e utilidad como alternativa sólida, no solo bajo un punto de vista especulativo, sino de estrategia colectiva. La lógica crypto con su innovación técnica ha llevado a una nueva forma de estructurar nuestra convivencia colectiva y está modernizando de manera constante la finanza mundial. Ucrania ha legalizado bitcoin (y el mundo crypto) para defender a su pueblo. Ucrania en pleno ojo del huracán por las presiones internacionales de Rusia y de la OTAN ha promulgado la Ley sobre Activos Virtuales dando una señal importante sobre el tema crypto. En un momento de inestabilidad crítica Ucrania apuesta por un mercado de cryptomonedas con reglas claras que permite a los ciudadanos proteger sus finanzas personales, a los inversores tener una alternativa dada la situación crítica del país y, por otro lado, crea las bases para que el país se posicione en el mapa mundial como un destino atractivo para los inversores en cryptomonedas de todo el mundo.

  • 1

LA INVERSIÓN EN METAVERSO SE MULTIPLICARÁ POR 10 EN 2022

  • El 70% de las grandes marcas estará en el metaverso en 5 años y más del 50% de las actividades diarias se podrían realizar en el metaverso en 2025

La pandemia ha sido el catalizador necesario para que muchas compañías apuesten de forma decidida por la transformación digital en los últimos dos años. Precisamente en este tiempo ha surgido con fuerza el concepto del metaverso, que se materializó el pasado mes de octubre con la transformación de Facebook en Meta, convirtiéndose en tema de actualidad– 4 de cada 10 consumidores mundiales ha oído hablar del metaverso-, y provocando que cada vez más big players apuesten por ello. Tal y como afirman los expertos de Wildbytes, los sectores que más están apostando por el metaverso en la actualidad son el entretenimiento y los videojuegos. “El ejemplo más claro y con mayor volumen de usuarios es claramente el videojuego Fortnite, aunque otros ejemplos como Roblox o VRChat le siguen de cerca. Es un entorno virtual en el que millones de personas juegan online o disfrutan de manera simultánea de experiencias como conciertos en vivo, moviendo miles de millones de dólares al año gracias a la venta de assets digitales, como prendas que permiten customizar tu avatar y viven únicamente en el mundo virtual”, declara Julio Obelleiro, CEO de Wildbytes.