· Desde principios del siglo XXI la monarquía alauita ha destinado enormes sumas a la construcción de nuevas infraestructuras, mercado de la automoción y transición energética reforzando de tal manera su atractivo global
18/03/2025@09:11:46
Pero quedan pendientes la defensa de los derechos humanos y el saneamiento de una economía desbocada. Desde la entronización de Mohammed VI el 23 de julio de 1999, Marruecos ha protagonizado una fase de transformación económica, desarrollo industrial y modernización que tiene escasos precedentes en toda la región africana. Aunque todavía son numerosas las problemáticas económicas y sociales – desde una tasa de crecimiento inferior a la esperada inferior al 1% entre 2014 y 2024 según datos oficiales hasta la desaceleración de la inversión privada, desde un porcentaje de desempleo cercano al 11% hasta la persistencia de las desigualdades sociales y la prevalencia de una economía sumergida – en los últimos 25 años la corona ha invertido en los sectores estratégicos mencionados. Al hacerlo ha logrado resultados sobresalientes y reforzado su atractivo entre los grandes inversores como EE.UU. y China, si bien podría verse duramente afectada por la guerra comercial entre los dos mastodontes.