Regalos exquisitos para todos los gustos
· Ya ha llegado la Navidad y es el momento de ir pensando en los regalos qué mejor se adaptan a cada persona que queremos
15/12/2024@11:29:00
Nunca es fácil hacer un regalo para un ser querido o un compromiso, pero menos fácil aún es hacer un regalo que sea diferente a los de siempre. Una de las premisas para el regalo perfecto es que sea original pero que no resulte cursi, vanidoso ni demasiado llamativo. Ocurre como en las bodas: hay que conocer a las personas para saber qué regalo se ajusta más a lo que uno quiere, que, la mayoría de las veces, no es lo que más necesita, sino simplemente, algo que le guste. ¿Podemos saber qué regalo podrá gustar a nuestros amigos, seres queridos o familiares para estas Navidades? Aquí tenemos algunas propuestas bastante exclusivas pero al alcance de la mayoría y con las que quedaremos bien.
30 de noviembre Día Internacional del Influencer
· Un buen influencer debería dominar el arte de la comunicación verbal, controlar su imagen y saber persuadir
Julio García Gómez, experto en técnicas y estrategias de Comunicación de la Fundación Casaverde y Fundación Economía y Salud, describe las claves de los que más influyen. En la actual sociedad de consumo y de auge del uso de las redes sociales, toma especial importancia el influencer como portavoz de determinadas campañas de marketing que pretenden que personas con capacidad de comunicación, credibilidad y persuasión sean capaces de “vender” sus productos.
MÁS DE 30 PUNTOS DE CUOTA Y CRECIENDO EN FACTURACIÓN Y OCASIONES DE CONSUMO
· Por Carmen Chamorro, colaboradora del gabinete de Comunicación de MdR
Un año más, Marcas de Restauración (MDR), Circana y KPMG han presentado, ante los medios de comunicación, el Observatorio de la Restauración de Marca 2024, un estudio que complementa información sensible sobre la percepción y expectativas del consumidor, así como sus hábitos de consumo, sin obviar la visión coyuntural y estratégica de los directivos del sector en la Restauración de Marca. La industria de Foodservice continúa progresando en más del 2,4%, apalancándose en un crecimiento de gasto medio por comensal (+2,9%) y con una estabilización en el número de visitas (-0,5%), lo que demuestra que la Restauración de Marca sigue al pie del cañón, esto es: el empuje del crecimiento económico en España que supera los 30 puntos de cuota de mercado y verifica incrementos, tanto en gasto como en el tráfico de sus establecimientos, en el último año, tal y como revela el Panel CREST de Circana. El crecimiento del mercado de Foodservice se equipara con el pulso de los directivos de la Restauración de Marca que KPMG ha recogido para el presente análisis.
VIERNES 25 DE NOVIEMBRE
- 8 de cada 10 españoles suele esperar a fechas como Black Friday para comprar más barato y un 73% de los españoles prefiere hacer sus compras de Black Friday en Internet
Ya quedan pocos días para Black Friday. Se trata de una de las campañas más importantes para tiendas y ecommerces españoles, dado que en los últimos años, se ha convertido en una de las fechas preferidas por los consumidores para hacer compras. De hecho, según datos de CM.com, empresa especializada en comercio conversacional, el 85,3% de los españoles tiene pensado comprar algo este Black Friday, y un 73% prefiere Internet para hacerlo. La encuesta destaca que el 35,3% de los españoles gastará más de 200 euros comprando en esta fecha tan señalada. El estudio de CM.com, realizado a partir de una muestra de más de 1.000 españoles mayores de 18 años de todo el país, revela que las ofertas de Black Friday son una de las grandes razones por las que este día ha obtenido tanta popularidad entre los consumidores. De hecho, los datos señalan que el 80,6% de los españoles suele esperar a fechas como Black Friday para comprar más barato.
Más información: https://www.cm.com/es-es/
REGALOS PARA TODOS LOS GUSTOS
· Llega la Navidad y no podemos dejar de recordar a los que más queremos y apreciamos, especialmente nuestra familia, amigos y compañeros de trabajo
La Navidad es un momento para el reencuentro, para recuperar el tiempo perdido. Y motivo también para señalarnos ante los que más queremos. ¡Ya está encima la Navidad!, no podemos perder tiempo y enseguida nos pondremos a buscar los regalos más adecuados para cada uno. Juguetes, regalos exclusivos, detalles para aquellos que queremos que nos recuerden…
|
· La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, pero también una de las más costosas
Según Fernando Castillo, autor especializado en prestamos.abc.es, este 2024, la inflación está afectando de forma directa el presupuesto de las familias españolas, encareciendo productos esenciales como alimentos, regalos y hasta el transporte. Si quieres disfrutar de unas fiestas memorables sin poner en riesgo tus finanzas, aquí te explicamos cómo la situación económica está moldeando la Navidad y qué estrategias puedes usar para ahorrar.
SOLIDARIDAD EMPRESARIAL
• La iniciativa solidaria ha cerrado su quinta edición con un gran éxito de participación gracias a empleados de CaixaBank y clientes particulares y empresas, que han hecho posible que ningún niño se quede sin su regalo de Navidad
CaixaBank cierra su quinta edición de ‘El Árbol de los Sueños’ con la entrega de un total de 27.429 regalos a menores en situación de vulnerabilidad en nuestro país, que han visto cumplido su deseo en estas fiestas. La dimensión del programa, que llega a todos los rincones del territorio, se logra gracias a la participación de 18.518 clientes particulares y profesionales del banco, 659 empresas y 457 entidades sociales. En el reparto de los regalos, han colaborado más de 3.000 oficinas de CaixaBank. Desde el pasado mes de noviembre, las oficinas de CaixaBank han ido recibiendo las cartas de los niños y niñas a los que, por los escasos recursos económicos de su familia, les resulta difícil recibir el obsequio que han pedido para estas Navidades. Clientes y empleados que han querido colaborar con la iniciativa han recogido las cartas y comprado los regalos que los niños pedían en sus cartas.
SE SITÚA EN 492 EUROS
· El gasto medio realizado por los españoles en las últimas compras de Navidad fue de 492€, un 10% más que el gasto realizado el año anterior, y por encima de los niveles pre - Covid de 2019 (+8%)
Así lo recoge la edición Estacional de El Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, en el que se analiza el gasto realizado por los españoles en estas últimas fechas navideñas, en comparación con años precedentes. En datos segmentados, aunque el gasto medio se sitúa en torno a los 500€, el 24% de los encuestados afirma haber gastado más de 1.200€ (frente al 22% que así lo manifestó en 2020). El 37% de los españoles declara haber gastado entre 200 y 500€ y el 19%menos de 100€, no existiendo diferencias significativas con respecto a los resultados del 2020 y 2019.
OBSERVATORIO ESTACIONAL DE CETELEM
· La mayor parte de los encuestados declara tener la intención de gastar igual que el año pasado en la compra de cara a las reuniones familiares
El gasto previsto por los españoles para las compras de Navidad es de 531€, un 20% más que las intenciones de gasto manifestadas el año anterior, y por encima de los niveles pre - Covid (+11%). Así lo recoge la edición Estacional de El Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, en el que se analiza el comportamiento del consumidor respecto a la intención del gasto en estas fechas señaladas, en comparación con años precedentes. En datos segmentados, el 31% de los encuestados afirma que tiene previsto realizar un gasto que oscile entre los 400 y 1.000€ (frente al 26% que así o manifestaba el año anterior). En el lado opuesto, un 38% que declara la intención de un gasto por debajo de los 200€ (43% en 2020). Es significativo que un 8% de los españoles afirman que su previsión es gastar estas navidades más de 1.000€. Poco a poco se superan los peores días de la pandemia a la hora de hacer compras. Un 23% de los españoles afirma que tiene intención de gastar más que en 2020, lo que supone, un aumento de 15 puntos porcentuales con respecto a 2020. Además, este porcentaje se sitúa por encima de niveles pre-covid (20%). Un 56% declara la intención de gastar lo mismo, frente al 33% que así se pronunciaba el año anterior, y también superando los datos registrados en 2019 (previos de la pandemia). Tan sólo un 21% gastará menos que el año pasado en estas fechas (38 puntos porcentuales menos que 2020; y 7 puntos menos con respecto a 2019).
|
|
|