www.elmundofinanciero.com

puerto

SE PRESENTARÁ EL PROXIMO 5 DE FEBRERO EN EL DFACTORY BARCELONA

· Organizado por el CZFB, con la colaboración de AMEC, tiene el objetivo de compartir iniciativas de innovación que se están impulsando en la Zona Franca de Barcelona y generar sinergias entre las empresas y entidades que están liderando la transformación industrial

03/02/2025@10:28:48

ZF Ecosistema Innovador es el título de las nuevas jornadas que organiza el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), con la colaboración de AMEC, el 5 y 6 de febrero en el DFactory Barcelona, con el propósito principal de compartir diferentes iniciativas de innovación que se están impulsando en su zona de actividad. Del mismo modo, esta jornada también pretende generar sinergias entre las empresas y entidades de la Zona Franca de Barcelona que están liderando esta transformación industrial necesaria para el desarrollo de la nueva economía. La jornada arrancará este miércoles 5 de febrero con un programa centrado en el networking activo entre las empresas y entidades que están dinamizando la Zona Franca de Barcelona. El programa de conocimiento dará inicio con la presentación, por parte del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, del Distrito 4.0 a todos los asistentes. Seguido se desarrollará una mesa redonda moderada por Diego Guri, Deputy General Manager de AMEC, donde destacadas empresas de la Zona Franca de Barcelona, como es el caso de Prezero, Apaprocessing o Cromogenia Units, explicarán sus modelos de éxito en la aplicación de las tecnologías 4.0 que les ha permitido desarrollar una actividad industrial innovadora.

· En el siguiente enlace encontraréis el programa completo de la Jornada ZF Ecosistema Innovador: https://premsa.zfbarcelona.es/web/ZFECOSISTEMA.pdf

ENTREVISTA EXCLUSIVA A JUAN ÁLVAREZ ANDRADE, ALCALDE DE CHANCAY (PERÚ)

· Los trabajos son frenéticos y la ejecución de obra supera ya el 85% del que se va a convertir en Chancay (Perú) en el mayor puerto comercial de toda América Latina

A pocos meses de la inauguración de este excepcional embarcadero, ya se convierte más que en proyecto, en realidad, el que su capacidad de carga y su ubicación estratégica den paso a nuevas rutas comerciales, especialmente hacia Asia. Y, sin duda, se despierta aún más el interés de países vecinos como Brasil, Chile o Colombia. En ‘El Mundo Financiero’ charlamos con el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade.
  • 1

EL PROYECTO H2PORTS CONLLEVA UNA INVERSION DE 4 MILLONES DE EUROS

  • El presidente de la Autoridad Portuaria de València, Aurelio Martínez y el director del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), Emilio Nieto, han firmado un convenio para impulsar el hidrógeno en las instalaciones portuarias

El director del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), Emilio Nieto ha explicado que “València es el puerto pionero y emblemático de Europa en el desarrollo de tecnologías del hidrógeno. El proyecto H2PORTS es la primera iniciativa financiada por la Comisión Europea para el desarrollo de esta energía limpia y su despliegue en los puertos. Había mucha competencia de otros lugares pero se seleccionó el proyecto de Valencia porque era el más completo e innovador”. Nieto ha realizado estas declaraciones tras la firma de un convenio de colaboración con el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, para impulsar la implantación del hidrógeno en las actividades portuarias en el marco de este proyecto. En esta línea, el responsable de Valenciaport ha asegurado que “vamos a ser el primer puerto europeo en utilizar tecnologías del hidrógeno para reducir el impacto ambiental. Una iniciativa más de nuestro objetivo estratégico de tener un equilibrio energético en 2030”.