www.elmundofinanciero.com

regimen 78

· El día de la Fiesta Nacional, la Hispanidad, es un momento propicio para recapitular los desafíos que afronta España

13/10/2023@10:07:27
Desafíos que se acumulan, y que son arduos y apremiantes. La mayoría de ellos traen causa de la propia genética y configuración del Régimen del 78, que para legitimarse democráticamente mediante la aprobación de “Europa” tuvo que proceder a la disolución y desposesión de su soberanía nacional. Examinemos algunos aspectos y causas de la crisis española, que, al ser múltiple o multifactorial, la podemos denominar “policrisis”. No se puede desconocer, para empezar, que la partitocracia española fue sufragada ya desde sus primeros compases con fondos de potencias extranjeras, interesadas en condicionar el rumbo de la joven e ingenua democracia salida de la Transición. Es remarcable sobre todo el papel que la fundación alemana Friedrich Ebert jugó en el meteórico ascenso del PSOE entre 1975 y 1982. Siete años en los que pasó de ser un partido con apenas infraestructura a convertirse en el partido del gobierno (y podría decirse que también del mismo régimen), como estudia con todo detalle Antonio Muñoz Sánchez, en su trabajo “The Friedrich Ebert Foundation and the Spanish Socialists during the Transition to Democracy”, publicado en Contemporary European History (Vol. 25, Nº1, 2016, pp. 145-163).
  • 1