www.elmundofinanciero.com

Rusia ucrania

EN PRINCIPIO, DE OBSERVACIÓN

· El Kowsar es un satélite de observación con detección de imágenes con una resolución de 3,5 metros por pixel, las cuales podrán utilizarse con fines agrícolas, de análisis y demarcación y tiene un período de vida útil en órbita de dos años

06/03/2023@08:01:13
TEHERÁN (Xinhua) -- Irán planea lanzar al espacio dos satélites de fabricación nacional en cooperación con Rusia en diciembre de 2023, informó hoy la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes (ISNA, por sus siglas en inglés).

CONFLICTOS EN LA ANTIGUA UNIÓN SOVIÉTICA

· Por Carlos Uriarte Sánchez, profesor de derecho de la Universidad Rey Juan Carlos

Desde que Rusia comenzara la invasión de Ucrania hace casi un año, muchos oligarcas y empresarios rusos próximos al Kremlin han abandonado el país debido a las sanciones occidentales. Es el caso de Ruben Vardanyan, quien después de haber renunciado a la nacionalidad rusa en diciembre de 2022, es en la actualidad el hombre fuerte de Artsaj (región conocida en todo el mundo como Nagorno Karabaj). En la actualidad Vardanyan, con un patrimonio estimado por la revista Forbes en mil millones de dólares, lo que le convierte en un importante oligarca ruso, poseería exclusivamente la nacionalidad armenia. Dicho empresario se habría trasladado a vivir a Nagorno Karabaj en septiembre de 2022 y desde el 4 de noviembre del año pasado ocuparía el cargo de ministro de Estado de la República de Artsaj, siendo una persona de confianza del presidente ruso Vladimir Putin. Así mismo, existe el riesgo, denunciado por Azerbaiyán, de que la explotación de las minas de oro y cobre de Artsaj sea utilizada con fines de financiación de la guerra en Ucrania por parte de Rusia.

VISITA DE UNA DELEGACIÓN LITUANA

· Agnė Vaiciukevičiūtė, viceministra de Transportes y Comunicaciones de Lituania, encabezó una delegación de 11 miembros que arribó a Taiwan el 7 de agosto para una visita de cinco días de duración

El 11 de los corrientes, la viceministra visitó la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) y fue recibida por el ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, quien le extendió una cálida bienvenida. El viceministro de Relaciones Exteriores, Harry Ho-jen Tseng, se reunió con la delegación lituana para intercambiar puntos de vista sobre el itinerario de la visita a Taiwan y la dirección de futuros intercambios. Vaiciukevičiūtė explicó que después de su llegada, visitó un importante fabricante de autobuses eléctricos, RAC Electric Vehicles Inc., con sede en Taichung, en el centro de Taiwan, con miras a una posible cooperación en el campo del desarrollo de este tipo de vehículos.

  • 1

CRISIS ENERGÉTICA Y GUERRA DE MATERIAS PRIMAS

· Fue durante su intervención en Bloomberg, uno de los canales de televisión con más prestigio en el ámbito de la información internacional, cuando el profesor Jeffrey Sachs, experto en economía, expuso su teoría de que era Estados Unidos quien estaba detrás del sabotaje al gasoducto Nord Stream

(Por Murat Sofuoglu)

Jeffrey Sachs es un economista con una trayectoria de más de 20 años en la docencia en la Universidad de Harvard. Actualmente es profesor de economía en la Universidad de Columbia, conocido por su relación con el desarrollo sostenible, departamento del que también es director en dicha universidad. Además, ha sido autor de auténticos best sellers como El fin de la pobreza (2005) o, el más reciente, Las edades de la globalización: geografía, tecnología e instituciones (2020). Los hechos, que tuvieron lugar el pasado 26 de septiembre cuando el Nord Stream detectó una pérdida de presión en cuatro puntos distintos del canal por el que transporta gas desde Rusia hasta Alemania, conmocionaron a la opinión internacional por lo que podría suponer este ataque.

ESPAÑA APORTA 3.469 MILLONES DE EUROS A LAS ARCAS DE LA HACIENDA PÚBLICA

• Gracias a las inversiones en el exterior, Iberdrola ha aumentado un 36 % el beneficio mundial. El beneficio neto de Iberdrola alcanza los 2.075 millones de euros a junio (+36%), gracias a los buenos resultados en el exterior y a pesar de los datos de España

Iberdrola sigue avanzando en su papel en la transición energética, para lograr un sistema energético más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Gracias a los más de 4.700 millones de euros de inversiones en la primera mitad del año y a pesar de la caída del resultado en España, el beneficio neto consolidado ha crecido hasta los 2.075 millones de euros, impulsado por los buenos resultados en los negocios internacionales, según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El fuerte crecimiento en Estados Unidos, Brasil y Reino Unido, principalmente, como ocurrió en el trimestre anterior, compensa el resultado adverso de Iberdrola España, donde registra una caída del 26%, afectado, fundamentalmente, por los altos precios de la energía, que no se han traspasado a los clientes con precios fijos acordados previamente. Por su parte, el flujo de caja operativo generado en el primer semestre a nivel global asciende a los 5.560 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% respecto al mismo periodo del año anterior. Los accionistas han obtenido una retribución con cargo a los resultados de 2021 de 0,449 euros por acción, un 6,4% más que el ejercicio anterior. Así fue aprobado en la Junta General celebrada el pasado mes con un quórum del 72%, en la que los accionistas respaldaron todos los puntos del orden del día con un voto favorable medio del 98%.