· Por Luis Carlos Ramírez
01/02/2025@08:00:00
El guardián del chavismo en Europa sigue empeñado en liderar la ‘contra’ frente al trumpismo, alineándose con la China de Xi Jinping si es menester, sin más avales que su precaria situación en España con un gobierno en retirada. La cruzada de Sánchez contra Trump y sus “tecno-billonarios” le puede de salir cara a nuestro país tras el rechazo a aumentar el gasto militar que exige al resto de aliados de la OTAN. El inquilino de la Moncloa sigue buscando votos hasta debajo de las piedras en las que puede encontrar hasta escorpiones, según su correligionario García Page, y Puigdemont se jacta de haber debilitado aún más al Gobierno tras imponer el Decreto ómnibus troceado que Feijóo no tiene más remedio que tragar. En el ámbito judicial tanto el Fiscal general del Estado como el hermano de Sánchez están más cerca de someterse a juicio oral tras sus respectivas imputaciones, mientras la directora del Centro nacional de Oncología es cesada de manera fulminante después de una gestión despótica y no pocas irregularidades.
· Por Miguel Córdoba, economista
En 1961, el insigne escritor Gabriel García Márquez publicó una novela corta (tan solo 92 páginas) bajo el título “El coronel no tiene quien le escriba”. Como su propio autor afirmó en su momento, se trataba de una novela simple en la que un viejo coronel, veterano de la Guerra de los Mil Días, esperaba con desasosiego, junto con su esposa asmática, una pensión de jubilación que nunca llegaba para salir de la miseria que sufría, que le llevaba a extremo tales como tener que decidir si comprar o no maíz para alimentar a su gallo de pelea. La novela consiguió una gran celebridad, especialmente después de que Gabo publicara su obra cumbre: Cien Años de Soledad, la cual leí cuando era estudiante y me impactó notablemente.
· Nuestro Presidente del Gobierno ha dilatado al máximo los umbrales de lo permisible en el ejercicio de un cargo público tan alto como el del jefe del Gobierno
En ningún país de nuestro entorno se han dado las circunstancias inverosímiles que se están dando en España en estos momentos, con una gravísima polarización que divide a los españoles y que es inspirada precisamente por determinadas esferas políticas. Claro que Pedro Sánchez, nuestro presidente del Gobierno, es especialista en crear situaciones de tensión en las que él se maneja como pez en el agua. No es un político en el sentido parlamentario de las democracias tradicionales, que busca el acuerdo y el consenso incluso entre sus competidores, sino que busca siempre la confrontación, que es el terreno en el que él ha demostrado moverse con soltura.
DESOYE A LAS PERSONAS SORDAS PARA AHORRAR DINERO
- La CNSE considera esta medida insuficiente y denuncia que se está tratando a las personas sordas como ‘ciudadanas/os de segunda’, y alegan que un el 96% de los hogares tienen acceso a Internet para justificar su decisión, repitiendo lo que ya ocurrió en las elecciones generales de 2019
La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha manifestado su malestar ante la decisión de Atresmedia de relegar a AtresPlayer la señal que incorpora interpretación a la lengua de signos española en el cara a cara de Sánchez y Feijóo de esta noche. Y es que, a pesar de que días atrás la CNSE solicitó expresamente a esta corporación que incorporara esta medida de accesibilidad en alguna de las cadenas analógicas del grupo, a las que la mayor parte de la población tiene acceso, Atresmedia insiste en hacerlo únicamente a través de su página web alegando que “el 96% de los hogares tienen acceso a Internet”.
POLÍTICA FISCAL
· Por Jose Ramón Riera (*)
(Por su interés y rigurosidad, reproducimos a continuación con las autorizaciones necesarias este artículo del economista Jose Ramón Riera publicado en El Debate).- Tenía pendiente hacer un análisis de estos años no tanto con respecto al gasto como con respecto a los impuestos y lo que hemos tenido que pagar. Este análisis no contempla a la Seguridad Social, porque será motivo de otro análisis de cuanto han tenido que pagar los empresarios y los trabajadores, aunque antes y en artículos posteriores analizaremos los principales impuestos y cómo han evolucionado a lo largo de estos años. Para que los lectores entiendan qué es lo que hay en cada capítulo de ingresos me permito hacer un breve resumen, que espero y deseo contribuya al entendimiento de estos arduos conceptos.
|
· Por Luis Carlos Ramírez
El presidente del Gobierno ha conseguido convertirse en apenas un año, después del 23-J, en el mayor referente del abuso de poder, de la iniquidad en el ejercicio de su cargo y de la utilización de las instituciones en beneficio personal. Nunca como hoy, un consejo de ministros se había convertido en una máquina de fabricar noticias falsas, generar desinformación, y hasta alentar una y otra vez el fango que el inquilino de la Moncloa dice estar dispuesto a combatir con su Plan de regeneración democrática. Pocas veces en nuestra democracia el Estado de Derecho -y sus instituciones- han estado al borde de convulsionar por las tensiones segregacionistas fomentadas desde dentro, capitaneadas por el mismo responsable del poder ejecutivo que pretende tapar el tráfico de influencias y la corrupción que afecta a su entorno más directo. En Cataluña, los Mossos d’Esquadra rivalizan con la Policía y la Guardia Civil para 'detener' a Puigdemont en cuanto cruce la frontera, en su estrategia de someterse a una investidura antes que el candidato socialista Salvador Illa.
· Nadia Calviño abandona el Gobierno “más progresista de la historia”, tal y como repiten sin rubor los voceros de la Moncloa y los creadores de falsos relatos cuyo único objetivo consiste en amansar el pueblo y tapar un escándalo con otro siempre mayor
La economista regresa a Bruselas, lugar del que probablemente nunca hubiera querido marcharse al conocer de antemano las peripecias y las dificultades que la aguardaban. Como bien acierta José Antonio Zarzalejos, fino analista político, la gallega ha sido “una outsider que ha defraudado demasiadas expectativas porque no ha ejercido de tal, sino de progresista sobrevenida”. No cabe duda de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) le sentará mejor que el Ministerio de Economía y la vicepresidencia de un Gobierno maniqueo y que convierte lo indecible en lo esperable. Voces autorizadas confirman “su deseo de poner tierra de por medio” de un Consejo de Gobierno “que surge enfrentado y que recibe a diario más ráfagas de metralletas desde los presuntos socios que de la oposición”. A Pedro Sánchez inquieta “muchísimo el fuego amigo”, precisa un conocedor de los entresijos monclovitas, y el funambulismo se ha convertido de virtud a obligada necesidad.
SEGÚN EL GOBIERNO, LA CULPA LA TIENE LA GUERRA
· Estamos en un 9.8% de inflación y, según el Gobierno, la culpa de todo lo tiene Putin y la guerra de Ucrania
Seamos serios. La culpa de la inflación de marzo algo puede ser de Putin pero el Gobierno lleva muchos meses jugando con fuego y, todo parece indicar, que se va a quemar, sino es que se ha quemado ya. La culpa de todo lo explicaba, en el Congreso, el Presidente: la tiene el Covid, la tiene el volcán de la Palma, la lluvia del Sáhara y la guerra de Ucrania, en resumidas cuentas, el Gobierno está impoluto, limpio y cristalino: De no hacer nada para arreglar la situación que tenemos. Pero antes de echarle la culpa a Sánchez, que es quien realmente la tiene, revisemos la inflación de este siglo entre las 15 economías más importantes del mundo, para ver que ha pasado en este siglo con la inflación.
EL PRESIDENTE DEL REAL MADRID SE PERSONA EN UN JUICIO CONTRA GALÁN
· Ignacio Sánchez Galán fue espiado por Villarejo a cuenta -no lo decimos nosotros, lo dice el propio excomisario-, de la obsesión de Florentino Pérez para volver a intentar quedarse con Iberdrola. Y eso que la acusación en principio parecía al revés
Hace años el Tribunal Supremo, la primera vez que lo intentó, le dijo al madridista que ´verdes las han segao´. Pues vuelve a la carga, no sabemos si en connivencia o no -lejos de nosotros de acusar a nadie-, pero, nos asalta la pregunta… ¿por qué se persona el presidente del Real Madrid contra Galán en un juicio que teóricamente, ni le va, ni le viene?
|
|
|