www.elmundofinanciero.com

sanidad

LA SANIDAD, TERMÓMETRO ELECTORAL

· La presidenta de Navarra no se puso de acuerdo con el Sindicato Médico

04/02/2023@08:53:13
2.200 médicos (727 se dedican a la atención primaria) comenzaron el miércoles de esta semana una huelga indefinida convocada por el Sindicato Médico de Navarra. Este paro ya se anunció en octubre del año pasado, dado que hace meses que el sindicato reniega de la inacción del Gobierno foral, a quienes demanda soluciones a la necesidad inmediata de mejorar las condiciones laborales. El SMN presenta una serie de reivindicaciones que el departamento de Salud de Navarra no está dispuesto a ceder. La consejería, encabezada por Santos Induráin (PSN), ha propuesto alternativas que puedan servir para evitar la huelga, aunque han sido, afirman los sindicalistas, “insuficientes”.

DIAGNÓSTICO RÁPIDO

· El centro madrileño ha creado un circuito integral de alta resolución que implica a Radiodiagnóstico, Ginecología, Anatomía Patológica y Enfermería para reducir al mínimo el tiempo de espera de las mujeres con sospecha de cáncer de mama

Desde que una mujer recibe la noticia de que en su mamografía o ecografía hay algo sospechoso hasta que recibe un diagnóstico pueden pasar más de 10 días. Hay numerosos artículos científicos que exploran esta situación y proponen técnicas psicológicas para mitigar el terror de la incertidumbre y hasta le han puesto nombre: scan-anxiety. “Recuerdo vívidamente las semanas que pasé hasta que mi médico me confirmó que tenía cáncer de mama: la ansiedad, la tristeza, las dudas, el miedo. Fueron muchos días sin dormir, sin poder ser yo misma. Fue inhumano”, ha explicado Elena Marrero O'Shanahan, paciente que superó un cáncer en 2018.

  • 1

SEGÚN EL ÍNDICE FES2020

• “Historia clínica socio sanitaria” alcanza la más elevada puntuación de su conjunto de medidas con mayor desarrollo del índice

El ÍNDICE FES2020 es un informe elaborado por la Fundación Economía y Salud a partir de 44 indicadores que permite evaluar los servicios de salud de las distintas Comunidades Autónomas. La Comunidad de Madrid obtiene sus mejores cifras del grado de desarrollo con “Portal transparencia para prevención, epidemias, protocolos y resultados en salud” y “Potenciación de las medidas ‘no hacer’ ”, entre otros. Por otra parte, el área “Historia clínica socio sanitaria” alcanza la más elevada puntuación de sus de medidas con mayor implantación de este índice.