www.elmundofinanciero.com

transicion

DEMOLEDOR ANÁLISIS

· Por Damián Carmona y José Ramón Riera

22/07/2022@09:30:39

Cada vez que una persona sin conocimientos en las disciplinas científicas relacionadas con el medio ambiente accede a un cargo que tiene que ver con la gestión de éste, ocurre algo paradójico, normalmente intenta suplir sus carencias técnicas con una militancia fervorosa de las tesis ecologistas. Al igual que sus partidarios, intentan aprovechar la afinidad semántica para confundir a la sociedad, haciéndose pasar por expertos ecólogos con opiniones fundadas científicamente. Pero nada más lejos de la realidad, el ecologismo es una militancia ideológica, que lejos de plantear un uso sostenible de los recursos naturales, pretenden una vuelta al tribalismo, incluso, a costa del ser humano.

III Evento Anual de SpainNAB

· El consejero delegado de CaixaBank ha intervenido en el III Evento Anual de SpainNAB

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha destacado que el sector financiero desempeña un papel fundamental en el proceso de transición hacia una economía sostenible puesto que “como intermediario de grandes flujos de capital puede impulsar la inversión de impacto y contribuir a que la transición sea más justa e inclusiva”. Gortázar ha intervenido hoy en el III Evento Anual de SpainNAB, el Consejo Asesor para la Inversión de Impacto en España, que se ha celebrado bajo el título “Camino al Impacto: Tiempo de actuar”. En la mesa de debate ‘Movilizando capital hacia el impacto’, el consejero delegado de CaixaBank ha conversado con Cliff Prior, CEO del GSG (Global Steering Group for Impact Investing), sobre el papel y la contribución del sector financiero y empresarial al crecimiento de la economía de impacto.

  • 1

DESAYUNO EN "CULTURA COMMODORE"

- Cultura Commodore ha celebrado esta mañana uno de sus “Desayunos” en torno al protagonismo esencial de la prensa en el intento fallido de golpe de Estado de 1981

Madrid, 23 de febrero de 2022.- Esta mañana, Cultura Commodore ha celebrado uno de sus “Desayunos” en torno al protagonismo esencial de la prensa española en el intento fallido de golpe de Estado de 1981, en el que han participado tres de los grandes del periodismo en España: el director de Servimedia, José Manuel González Huesa; el director de "El Mundo Financiero", José Luis Barceló, y el director de Majadahonda Magacin, Federico Utrera, quienes han coincidido que el mayor cambio en estos cuarenta años en el sistema de medios ha sido el de editor de periódicos. En esta nueva etapa, Cultura Commodore, a través de su programa de actividades, renueva un espacio que fue lugar de encuentro y diálogo cultural, escenario obligado durante décadas en la historia reciente de España. Los participantes recordaron además el papel crucial que el restaurante "Mayte Commodore" cumplió durante el Franquismo y la Transición como centro de intrigas políticas.