CASO AUSBANC
· El Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 5 de Coslada ha admitido a trámite una querella contra el antiguo director de Comunicación del BBVA, Ignacio Moliner Robredo, como presunto autor de un delito de falso tstimonio del artículo 458 y siguientes del Código Penal
15/10/2023@10:49:09
Moliner, hombre de confianza de Francisco González, expresidente del BBVA, ha sido citado a declarar el próximo día 25 de octubre en el citado juzgado. La querella se interpuso por un hecho delictivo cometido por el investigado durante la tramitación de un procedimiento penal del que conoce la Sección Cuarta, de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, y que se tramita bajo el nº de autos de Procedimiento Abreviado 4/2019, o mas conocido como el “Caso Ausbanc”.
CASO AUSBANC
· El exDircom del BBVA nombrado por Francisco Gonzalez, sin absolutamente ninguna experiencia ni formación, manejando más de 400 millones de euros, Ignacio Moliner, cuñado de Pilar Farjas ex responsable del Registro de Asociaciones de Consumidores del que se dio de baja Ausbanc tras una denuncia del BBVA, está ahora imputado por hacer declaraciones falsas en el juicio contra Ausbanc
Este exDIRCOM, con uno de los presupuestos más elevados de España, declaró hace escasos días en la Pieza 9 relativa a los contratos y pagos ilegales , así como encargos criminales del BBVA a Villarejo. Inmediatamente después de el, lo hizo el exSecretario General del banco, Sr. Maldonado, que aún hoy es miembro del Consejo de Administración y como profundo conocedor del banco y de las Juntas Generales de Accionistas desmintió rotundamente las afirmaciones de Moliner que había acudido como testigo. Maldonado, actual Consejero del BBVA, dejó a los pies de los caballos a el exDircom Moliner. De forma serena y precisa rebatió sin ningún género de duda lo dicho por Moliner respecto a que Ausbanc y Luis Pineda “reventasen las Juntas Generales de Accionistas”.
BBVA FUE UNO DE LOS PRINCIPALES CLIENTES DEL COMISARIO CORRUPTO VILLAREJO
· Francisco González en su declaración del pasado viernes 16 de diciembre ante el juez Garcia Castellón por sus conexiones con Villarejo se mostró firme en la defensa de lo que él llama “los valores de FG”, según los cuales todo lo que se hace debe ser “legal, ético y publicable”
Sin embargo, AUSBANC triunfa de nuevo en un caso ante el Tribunal Supremo con una sentencia histórica sobre Mundo Mágico por lo cual cientos, miles de perjudicados podrán recuperar las cantidades adeudadas más los intereses devengados desde hace más de 18 años pese a las injerencias que el BBVA y sus servicios jurídicos han realizado durante todo el procedimiento concursal instado como consecuencia de la intervención del juez Pedraz para evitar que Ausbanc pudiese ejercer con plenitud sus funciones en la defensa de los derechos de los consumidores como es el caso del Mundo Mágico y de la Cláusula Suelo.
CASO VILLAREJO
· El ex comisario Villarejo ha extendido, en su estrategia de defensa, una supuesta “Operación Gamba” diseñada para dañar la imagen pública de la Reina Letizia
Lo ha hecho para justificar que aceptase uno de los encargos de espionaje por los que se sienta en el banquillo de los acusados: el realizado por el empresario Juan Muñoz, marido de la periodista Ana Rosa Quintana, y su hermano para conseguir información comprometedora de un antiguo socio y el abogado de este. Tras la segunda alusión, la Fiscalía ha solicitado al tribunal que impidiese que el comisario seguir incidiendo durante su declaración “en otras cuestiones totalmente ajenas [a la causa] e, incluso, de cuestiones que afectan a la Casa Real”. Sin embargo, la magistrada Ángela Murillo ha desoído la petición de Anticorrupción al considerar que Villarejo “está ejerciendo su defensa”.
CASO VILLAREJO
· Los radicales ERC y Junts, así como otros partidos independentistas aprovechan para pedir una comisión de investigación en el Congreso tras vincular el comisario, sin pruebas, el ataque yihadista al CNI y a la Operación Cataluña
El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha continuado este martes, segundo día de su declaración en el primer gran juicio del caso Tándem, con una estrategia de defensa consistente en lanzar insinuaciones y acusaciones sin pruebas para defenderse de los graves delitos que se le imputan y por los que se enfrenta a una petición de 110 años de cárcel. Si en la sesión del lunes ya señaló al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y a su exdirector, el general Félix Sanz Roldán, como supuestos integrantes de un complot que había falsificado “un arsenal de pruebas” contra él para encarcelarle, en esta ocasión ha alentado la teoría conspirativa de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils (Tarragona) de agosto de 2017, que dejaron 16 muertos y decenas de heridos. Para ello, ha vinculado sin pruebas al presunto instigador de aquel ataque, el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty, con el servicio secreto y la llamada Operación Cataluña, puesta en marcha por el Ministerio del Interior en la etapa de Jorge Fernández Díaz para desacreditar a los líderes del independentismo catalán.
|
· "El Mundo Financiero" tiene los documentos
Tras el fracaso del plan criminal del BBVA para impedir que el Letrado Luis Pineda, presidente de AUSBANC, acudiese a Luxemburgo a defender a millones de hipotecados sufridores de la ilegal Cláusula Suelo, pues acudió en su puesto otro letrado de Ausbanc y ganó, invento una locura incursionando incluso en la Penitenciaria , corrompiendo el sistema penitenciario de España con la ayuda del corruptor Comisario Jose Manuel Villarejo.
NIEGA HABER CONTRATADO AL COMISARIO VILLAREJO Y ACUSA A UN EMPLEADO SUYO DEL PROPIO BANCO
· El expresidente del BBVA Francisco González ha expresado el viernes 16 de diciembre, ante la Audiencia Nacional, que investiga la contratación por parte del banco de los servicios del comisario José Manuel Villarejo, que él no fue responsable de la contratación de dicho proveedor de seguridad y ha "echado la culpa" a un empleado suyo del propio BBVA
Ha llegado a afirmar que el directivo Antonio Bejar mintió en sede judicial tras asegurar que él le ordenó contratar con la empresa que le dijera el jefe de Seguridad, Julio Corrochano. La primera declaración la hizo en 2019 cuando la pieza se encontraba bajo secreto. Ahora, González ha respondido durante dos horas y media las preguntas de su abogado, de los fiscales anticorrupción y del juez, Manuel García-Castellón. El expresidente del BBVA ha remarcado, después de atribuir la responsabilidad de la contratación de la empresa de Villarejo, Cenyt, a su jefe de Seguridad, que el BBVA ha fallado en señalar que la contratación de Villarejo en relación a Ausbanc se realizó bajo su patrocinio. Algo que viene a chocar con otro nuevo hecho que contraviene los intereses del BBVA, como ha sido la reciente sentencia que ha dado la razón a los miles de clientes del caso "Mundo Mágico" y por el que el BBVA deberá indemnizarlos. Efectivamente, en su Sentencia 596/2022 de fecha 12 de setiembre 2022, el Tribunal Supremo del Reino de España ha condenado al BBVA devolver millones de euros a miles de afectados por la estafa de Mundo Mágico. Diecinueve años después da la razón da la razón a las víctimas de la estafa de Mundo Mágico por este fraude, en su día representados por Ausbanc, y concluye que las víctimas no pudieron elegir libremente los bancos con los que suscribieron los créditos. La Sala de lo Civil del máximo organismo judicial, presidida por el Ilmo. Don Francisco Martín Castán, y de la que forman parte los Illmos. magistrados Don Francisco Javier Arroyo Fiestas, Doña Mª Ángeles Parra Lucán, y Don José Luis Seoane Spielgelberg, siendo ponente el Ilmo. Don Francisco Javier Arroyo, ha dictado sentencia condenatoria que trae causa de una sentencia del Juzgado de 1ª Instancia nº 20 de Madrid de fecha 2 de marzo del 2011.
CASO VILLAREJO
· La teoría de la conspiración que planeó durante la investigación judicial y el juicio de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 y 18 de agosto de 2017 giraba en torno a la figura del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty —quien convenció a los otros integrantes de la célula yihadista para atentar en nombre del Estado Islámico— y sus relaciones con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y las fuerzas de seguridad
Supuestamente, Es Satty fue contactado por agentes mientras estuvo encarcelado, entre 2010 y 2014 por una condena por tráfico de droga, para que trabajara como confidente. Los defensores de esa teoría alternativa —entre los que estaba el abogado y diputado de Junts en el Parlamento de Cataluña Jaume Alonso-Cuevillas, que ejercía la acusación particular en nombre del padre de un niño de tres años que murió en el atentado— alimentaron durante la vista la sospecha sobre unas turbias relaciones entre el servicio secreto y el yihadista, y que, por tanto, el Estado estuvo al corriente de que iban a producirse los ataques y no lo impidió.
|
|
|