www.elmundofinanciero.com

yuan

PROYECTA AMPLIAR SU USO EN 2024

· Bolivia abrió sus puertas este 2023 a la moneda china, el yuan, que gana cada vez más espacio en la región, para que se posicione en el país sudamericano como una divisa de intercambio comercial, permita enfrentar las fluctuaciones del dólar, que generan presiones inflacionarias, y se disminuya la dependencia de la moneda estadounidense

27/12/2023@08:12:19
LA PAZ (Xinhua) -- El Banco Central de Bolivia (BCB), el Gobierno y expertos consideran que, con el inicio de operaciones en el país de las sucursales de dos de los principales bancos chinos, que se presentaron en septiembre pasado, el próximo año se incrementará considerablemente el uso del yuan, tomando en cuenta que los bolivianos tienen un importante intercambio comercial con China. En declaraciones a Xinhua, el analista económico Martin Moreira remarcó que existen varios factores provechosos para el país en la importación, la exportación y la confianza en una moneda fuerte a nivel internacional. Con datos del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE), el experto precisó que Bolivia importa alrededor del 60 por ciento de bienes de capital y comercio minorista desde China.

TENSIONES MONETARIAS POR EL ALZA DEL DÓLAR

· El índice del dólar estadounidense había subido más del 11 por ciento el 21 de julio

BEIJING (Xinhua) -- En comparación con las principales monedas del mundo, la moneda china renminbi (RMB), o yuan, ha registrado un desempeño estable en su valor frente al dólar en alza en la primera mitad de este año, dijo hoy viernes una funcionaria china. "En términos del tipo de cambio multilateral, el índice del tipo de cambio del RMB se apreció un 0,1 por ciento, lo que indica que el RMB se mantuvo estable frente a una canasta de monedas", detalló Wang Chunying, portavoz de la Administración Estatal de Divisas, en una conferencia de prensa.

  • 1