Sociedad

Intentan estafar con criptodivisas haciendo uso de la imagen de famosos como Risto Mejide o Pablo Motos

PUBLICIDAD ENGAÑOSA QUE HA ATRAPADO A CIENTOS DE CLIENTES

· La sangre llegó al río el pasado 5 de febrero en el programa “Todo Es Mentira” (TEM) que dirige y presenta Risto Mejide, y durante el cual puso entre la espada y la pared a la empresa que estafa a sus clientes haciendo uso de la imagen de famosos como Leo Messi, Florentino Pérez, Pablo Motos o el propio Risto Mejide

Redacción | Viernes 04 de marzo de 2022

La estafa, denunciada por el propio presentador a lo largo del programa, ya ha sido puesta en conocimiento de la Justicia mediante diversas denuncias de afectados y estafados, donde se están tramitando querellas criminales contra la empresa Royal Forex Ltd. por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada y publicidad engañosa. Hay aproximadamente un centenar de afectados con un fraude que puede alcanzar varios millones de euros. Risto Mejide afirmó en el programa en vivo y en directo que no sólo es “una estafa que le involucra a él personalmente” porque utiliza su imagen y la de otros famosos para cometer la estafa, sino que además se ponen en contacto con él diversos seguidores suyos para recabarle información acerca de “como se hizo millonario”. Según el popular presentador, los hechos ya habrían sido advertidos por el Instituto Nacional de Ciberseguridad y calificados como “fraude” por la Oficina de Seguridad del Internauta.



En una de los anuncios publicitarios engañosos engañosas empleados por la empresa denunciada, se alude a una supuesta entrevista fake que Pablo Motos realizó a Risto Mejide y en la que aseguraba haberse hecho rico invirtiendo en bitcoins.

La estafa hace uso además de la imagen de personajes públicos como Amancio Ortega, la ministra Nadia Calviño, Fernando Alonso, Pedro Almodóvar o David Bustamante para estafar a los potenciales clientes. Risto Mejide llamó en directo y ante los espectadores a la empresa estafadora para pedirles información, diciendo que quería saber si Risto Mejide había invertido allí, a lo que le respondieron que toda la publicidad es auténtica, a continuación el propio Mejide afirmó a la interlocutora que él mismo era Risto Mejide y que les iba a denunciar.

Una de las clientes de Royal Forex Ltd., y que forma parte ya del grupo de denunciantes, ha explicado cómo fue su caso. Se enteró a través de una fake-new en Facebook, en la que se utilizaba la imagen de Susana Griso, de que se había demostrado en TV cómo ganar dinero invirtiendo 250 euros.

Tras ese importe, vinieron muchos otros a raíz de ser contactada por una persona de una supuesta empresa ubicada en Chipre, en la que se le insistía que para ganar una gran fortuna debía invertir una cantidad en torno a 5.000 euros, y le explicaban que con el apalancamiento multiplicado por 200 era como si estuviera invirtiendo 1.000.000 de euros.

A esta cliente se le instó a firmar un contrato profesional como si hubiera realizado ya inversiones con anterioridad, alegando la seguridad en todo el proceso. La clienta pidió prestado el dinero e invirtió. Hubo un “lunes negro” en el que perdió todo lo invertido y la convencieron para poner otros 10.000 euros más, y a la semana siguiente la clienta estaba metida en un serpentín eterno de créditos preconcedidos y transferencias, mientras iban subiendo algunos beneficios al saldo de la cuenta, sin advertir ni saber como iban a afectar los negativos, así que el jueves siguiente y tras el acoso que sintió la clienta a pie de calle mientras me dirigía a pedir más dinero empujada por la insistencia telefónica de los asesores Alexander y Margarita y por el supuesto plan de trabajo para aprovechar las excelentes condiciones del mercado, empezó a sospechar.

La clienta puso al final unos 30.000 euros mediante créditos rápidos, en la cuenta tenía anotados en torno a 65.000 euros, pero ante las sospechas se dirigió a la Policía, acudió a los juzgados , se uso en manos de diversos abogados y se reunió con algunos otros afectados por la misma trama de estafas, interponiendo una querella colectiva contra contra las empresas Royal Forex Ltd., sociedad registrada en Chipre que opera o ha operado en España bajo las marcas comerciales y dominios gmotrading.com y roinvesting.com; Panda Trading Systems Ltd., también registrada en Chipre, y se han interpuesto querellas en contra de una serie de personas físicas, entre las que destacan Pavel Shabanov, Director Ejecutivo de Royal Forex, de nacionalidad chipriota y con domicilio en ese país y contra Andreas Samatas, Administrador de Royal Forex, también chipriota con domicilio en Chipre.

Según informaciones facilitadas por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores, "Esta entidad, con marca comercial ROInvesting, informa desde diciembre de 2021 de su decisión de no aceptar clientes minoristas en lo sucesivo”. Según la información que ofrece la CNMV, Royal Forex cuenta con el número de Registro Oficial 4075 y opera en España desde el 18 de enero de 2016, teniendo su domicilio legal en la tercera planta de un edificio ubicado en los números el número 128 y 130 de la Avenida Limassol en la ciudad chipriota de Nicosia.

Un caso parecido es lo relatado por otro afectadlo, José Luis Soriano, quien ha abierto un blog para denunciar la estafa. En el blog cuenta que “buscaba un servicio de asesoramiento, poder empezar a conocer ese ámbito y la seguridad que me transmitía la web GMO Tráding me inscribí e ingresé 1000 € ya que, es un requisito el ingresar como mínimo 200 € para suscribirse. Estuve viendo todos sus tutoriales para ponerme al corriente, estaba interesado por aprender”. En todos los casos, esta estafa pedía a sus clientes dinero por adelantado y cantidades complementarias en contactos sucesivos.

El engaño orquestado por la querellada Royal Forex Ltd. se produce a través de la vulneración flagrante de la normativa sectorial que regula los procedimientos que deben observar las entidades de servicios de inversión.

La empresa operaba antiguamente bajo el paraguas de una web, GMO Trading, actualmente desaparecida tras ser acusada de estafa, migrando las operaciones hacia la nueva web de ROinvesting (http://roinvesting.com/), desde la que operan en la actualidad.

TEMAS RELACIONADOS: