Empresas

El arte en forma de trofeo

· En un año en el que empiezan de nuevo las competiciones, no a gran escala sino también en pequeñas liguillas, es necesario volver a tener ese espíritu competitivo para disfrutar, de nuevo, de citas durante la semana en la que poner a prueba al equipo

Redacción | Viernes 04 de marzo de 2022

El volver al deporte es vital para ir volviendo a la normalidad poco a poco. Ya sea un deporte en grupo o bien individuales pero, sobre todo, jugando con otras personas. Y nada como los trofeos personalizados que recuerden la calidad del juego, la sensación de competición y, sobre todo, el formar parte de algo.



La última tendencia en este sentido tiene mucho que ver con el arte. Los trofeos personalizados, lejos de las copas de siempre, son un aliciente tanto para quien los diseña como para quien los entrega. Pero, sobre todo, a los que lo reciben.

"Los trofeos son esculturas, son obras de arte que cada vez tienen más relevancia y calidad artística. Ofrecer una pieza original y de valor artístico es la clave que más puede marcar la diferencia. Se trata de la clave más importante para dotar al objeto físico de un prestigio particular" explican desde Fundesti.

Dorsales y pruebas con listas completas

En las últimas convocatorias de maratones, carreras populares, ligas de localidades... se han agotado los dorsales y se han llenado las ligas.

¿Qué significa eso? Que hay ganas de disfrutar y de competir, de poner a prueba la forma física, de disfrutar de un deporte en grupo y, también, en pruebas individuales.

Pero además, después de dos años complicados en los que apenas de han podido inscribir ni organizar las pruebas, es el momento de apostar por premios que de verdad tengan un significado y que hagan de sinergía entre distintas disciplinas: el arte y el deporte.

No es lo mismo recibir una escultura que recuerde un mérito deportivo y que se ponga en casa a una copa que acabe en el trastero.