Lifestyle y moda

Comprar casas en Miami, una opción que apetece a todo el mundo

UNA OPCIÓN ATRACTIVA

· Existen localizaciones verdaderamente apetecibles, como la costa Este de los Estados Unidos y, muy especialmente, el estado de Florida, donde se enclava uno de los destinos favoritos de las inversiones que proceden del extranjero, en busca de casas en venta en Miami

Redacción | Jueves 31 de marzo de 2022

La crisis actual que estamos viviendo ha puesto a medio planeta en la tesitura de buscar viviendas en otros entornos. América, y especialmente Estados Unidos, se han convertido en una referencia para muchos ciudadanos de todo el mundo, que quieren acercarse a las formas de vida que simbolizan la cultura Norteamericana. Contra lo que pueda pensarse, no es tan difícil adquirir una propiedad en los Estados Unidos de Norteamérica, aunque las legislaciones de cada estado regulan la manera de hacerlo en cada caso con pequeñas variaciones en las condiciones, ya sean para empresas o para particulares.



Y, desde luego, uno tiene que tener en cuenta si quiere una propiedad en otro país para vivir, para pasar temporadas o como inversión, una alternativa que no debemos rechazar, dadas las condiciones actuales de los mercados financieros, especialmente en el mundo cambiante que nos encontramos.

Todo el mundo está de acuerdo en que los Estados Unidos son un país lleno de oportunidades y muy seguro, por lo que vivir en este lugar puede ser un sueño hecho realidad.

El mercado inmobiliario norteamericano es muy activo y atrae muchos inversores extranjeros por la seguridad de su mercado interno, en constante y segura expansión. Adquirir una propiedad en los Estados Unidos puede ser una gran alternativa para una inversión muy interesante y diseñada a largo plazo, que se puede disfrutar, arrendar o mantener como inversión para rentabilizar durante mucho tiempo. Estamos en momentos en que los mercados muestran, por efectos de las crisis persistentes, muchas convulsiones y con perspectivas de tasas de interés en apreciable crecimiento a nivel global, pero a pesar de ello los valores de las propiedades en USA continúan aumentando y permanentemente se abren en todos los Estados nuevas opciones con nuevos lanzamientos y promociones.

Las regulaciones norteamericanas prevén diversas autorizaciones notariales con unos requisitos máximos y mínimos de capital y el mantenimiento de puestos de trabajo por periodos concretos. Pero si lo que queremos es una casa para vivir y pasar temporadas más o menos largas, entonces lo que tenemos que hacer es elegir la casa que más nos guste o que se adapten a nuestros requerimientos.

Las opciones hipotecarias, por las cuales no tenemos que pagar la cantidad total de la compra de nuestra casa, sino que ese capital es adelantado por una entidad bancaria, no es necesario aportar cantidades en concepto de señal a los agentes inmobiliarios. Los pagos y señales de arras se realizan ante cuentas judiciales del sistema notarial norteamericano y, por tanto, no hay que atender depósitos en efectivo y podemos rechazar cualquier propuesta de este tipo a un agente inmobiliario, dado que no es necesario. Conviene en todo caso ponerse en manos de un agente inmobiliario reconocido en el mercado.

A partir del año 2008 el Gobierno de los Estados Unidos creó unos incentivos fiscales para facilitar el acceso a la vivienda, momento a partir del cual comenzaron a expandirse las peticiones de hipotecas, tanto por nacionales como por extranjeros, siendo la hipoteca una de las opciones preferidas, con tipos de interés bastante atractivos y existiendo la posibilidad de que los bancos norteamericanos alcancen a financiar cuotas de la propiedad entre un 65 y un 80 % del valor total de la vivienda.

La economía estadounidense es una de las más sólidas del mundo, segura y en constante crecimiento, por lo que comprar una casa en los Estados Unidos resulta hoy una opción muy apetecible e interesante.