Economía

El Ministerio de Justicia subasta casi 3.000 obras de arte, antigüedades y coleccionismo

Las obras que saca a subasta el Ministerio de Justicia proceden de una conocida galería de arte y subastas. (Foto de archivo)

A TRAVÉS DE ESCRAPALIA

· Dividida en 1.200 lotes, alcanzan un valor estimado de mercado de más de 300.000 euros. Su precio de salida se sitúa entre los 10 y 150 euros, cada uno

Redacción | Miércoles 13 de abril de 2022

La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), del Ministerio de Justicia de España, ha sacado a subasta, a través del portal especializado Escrapalia, más de 2.700 obras de arte, antigüedades y coleccionismo. La subasta online se ha organizado en 1.200 lotes entre los que se podrán encontrar: alfombras y tapices, armas, artes decorativas y lámparas, billetes, libros, cuadros, esculturas, muebles y otras antigüedades. Los objetos alcanzan un valor estimado de mercado de más de 300.000 euros. Los lotes salen a subasta por un precio de salida de entre 10 y 150 euros. Entre los más destacados se pueden encontrar: un libro de jazz de Henry Matisse; una edición facsímile del Atlas Ortelius; un facsímile del manuscrito Lat. 209. de Sphaera celestis et planetarum descriptio de Sphaera; tapices de art broderie de Uzbekistán; licoreras en palo rosa y palosanto, y hasta una talla de la Virgen en madera policromada y dorada del siglo XVIII. La entidad especializada Escrapalia es la encargada de gestionar la comercialización a través de su portal online en colaboración con el Ministerio de Justicia. Los lotes proceden de la liquidación de una conocida sala de subasta en Pamplona.



La entidad especializada Escrapalia es la encargada de gestionar la comercialización a través de su portal online en colaboración con el Ministerio de Justicia. Los lotes proceden de la liquidación de una conocida sala de subasta en Pamplona.

Al tratarse de un gran número de objetos, las subastas se abrirán a lo largo de distintas semanas. La primera ya se encuentra disponible en el portal Escrapalia, finaliza el miércoles 27 de abril. Contendrá 250 lotes de distintas categorías. Las siguientes subastas tendrán lugar los miércoles en intervalos de dos semanas.

La participación está abierta a cualquier particular o profesional, registrándose gratuitamente en el portal. Se deberá depositar una fianza de 50 euros para tener derecho a la puja, en caso de resultar ganador de algún lote se le descontará dicho importe. En caso de no resultar ganador, la fianza será devuelta íntegra.

Todo el proceso es online, tanto el depósito de garantía, como las pujas y posterior adjudicación, pago por parte de los ganadores y devoluciones de fianza. Los objetos se encuentran en un almacén logístico, ubicado en Móstoles, Madrid. Solo se podrán visitar aquellos de más valor de cada subasta concertando cita previa.¡

Los objetos proceden de una conocida sala de subastas de arte, antigüedades y coleccionismo, ubicada en Pamplona.

El portal de subastas Escrapalia.com, con sede en Madrid, nació en 2010 de la mano del Grupo Surus. Desde entonces, ha llevado a cabo la subasta de más de 95.000 lotes vendidos, en los que han participado más de 188.000 usuarios nacionales e internacionales. Escrapalia trabaja desde cuatro ejes clave: dar una segunda vida, una segunda oportunidad a los activos; la sostenibilidad, impulsar la economía circular y fomentar la economía local mediante el acceso a bienes que de otra forma sería muy costoso.

TEMAS RELACIONADOS: