Está viviendo un 'boom' sin precedentes que le ha permitido colocarse como el gran favorito en todo el país, siendo uno de los más practicados incluso en tiempos de pandemia. Cada vez hay más personas que se están animando a jugar en pareja con este deporte en el que las palas, la pelota y el trabajo en equipo lo son todo. Para muestra, números. En diferentes partes del país se ha visto un brutal incremento de jugadores federados, como ha sido el caso de Asturias. En esta comunidad, había unos 350 jugadores registrados en 2011, actualmente la cifra supera los 1.500. El deporte ha dejado de ser un nicho reducido para convertirse en algo masivo, y los principales testigos de ello no son solo los jugadores, sino también las pistas y las tiendas especializadas.
Esto también ha hecho que no solo aumenten los jugadores, sino las empresas especializadas. Cada vez encontramos más negocios especializados en el pádel en una tendencia necesaria para poder satisfacer la elevadísima demanda. Gracias a esto, también, empezamos a ver referentes claros como PadelProShop, compañía formada por un equipo joven y emprendedor que adora el deporte y que sabe perfectamente qué necesita cada jugador.
¿Por qué el éxito del pádel?
Dar con una razón exacta para el auge de este deporte es enormemente complicado, pero sí que se pueden ver varios factores que han inducido a ello. Como bien explican los expertos de Pádel Pro Shop, tienda especializada en la venta de material de pádel, una de las primeras razones es el factor social que le da vida. Para poder disfrutar de este deporte, lo habitual es jugar en parejas, y eso ya requiere cierto grado de interacción con otras personas que, al final, acaban formando una comunidad unida por el juego.
Es un deporte con una curva de aprendizaje bastante asequible, sobre todo por el apoyo que se cuenta al compartir campo con un compañero. Además, a alto nivel es de lo más disfrutable y sorprendentemente técnico. Aprender a dominar el pádel es algo que requiere mucho tiempo, pero los frutos se van viendo poco a poco y eso siempre satisface al jugador. Ve que aprende y que mejora, y eso le invita a seguir jugando para seguir mejorando.
Por supuesto, el toque competitivo no falta. Aunque sea por equipos, al final solo uno de los dos equipos acabará ganando y eso, sumado a la naturaleza rotativa que hay entre jugadores, hace que gane interés. En los lugares donde se suele jugar, es habitual ver cómo se va rotando de pareja en pequeños torneos o partidos amistosos, lo que permite también conocer a más jugadores y, por otra parte, va ahondando en esa capa más exigente de la que hablamos, porque hay quienes no tardan en ver cuáles son los compañeros con los que mejor funcionan.
Tampoco hay que pasar por alto que empezar no solo es fácil en cuanto a técnica o rendimiento deportivo, sino también en cuanto a equipamiento. Comprar material para jugar al pádel es algo que no requiere un extenso conocimiento de materiales y equipo. Basta con acudir a profesionales para que asesoren en la materia y, además, no es necesario hacer una invesión contundente para ello. Con poco presupuesto se tiene de sobra para empezar a jugar en pistas y darlo todo con la pala.
Consejos para empezar
El primer consejo para empezar a jugar al pádel es perder la vergüenza. Todo el que lleva ya tiempo golpeando la pelota ha pasado por esos comienzos, así que sabe de sobra lo que implica. Afortunadamente, el ambiente que envuelve a este deporte es bastante amigable y la competitividad solo se concentra en los momentos en los que debe hacerlo. Por eso, y por el enorme carácter ocioso que tiene, es fácil zambullirse en él sin miedo al "qué dirán". Quita cualquier prejuicio que tengas encima porque, seguramente, contarás con compañeros y rivales que tengan una experiencia similar a la tuya.
Como bien hemos dicho antes, no es necesario hacer una gran inversión económica para disponer del equipo adecuado. No obstante, sí que es conveniente acudir a tiendas especializadas para asegurarse el mejor asesoramiento. Más arriba hemos mencionado una que se ha posicionado como todo un referente en el sector, y es lógico. Tienen palas para diferentes gustos y niveles, ropa, macutos y, en definitiva, todo el equipo que puedas necesitar. Aunque, para empezar, puedes centrarte solo en una pala y ya, con el paso del tiempo, ir sumando el resto de equipamiento si lo deseas.
Es muy importante, eso sí, contar con las zapatillas adecuadas. De hecho, podríamos decir que lo fundamental es la dupla de calzado y pala. Hay pares disponibles por menos de 20 euros que cumplen muy bien su cometido, que no es otro más que asegurar la sujeción del pie para evitar que se tuerza, como también la correcta adherencia al suelo. Céntrate en garantizar que tus pies estén cómodos y protegidos, porque te ahorrará muchísimos problemas y lesiones.
Con eso, y teniendo claro que no debes dejarlo para otro día, puedes lanzarte ya a sumergirte en este deporte que está ganando tantos adeptos. Cuando des el primer golpe a la pelota, te lo advertimos, ya no habrá vuelta atrás.