Sociedad

El sector inmobiliario responde a la demanda de compra

Ni la inflación ni las noticias de Ucrania parecen parar la buena racha del sector inmobiliario.

Redacción | Miércoles 20 de abril de 2022

Según voces expertas, este año será un buen año que siga la estela y supere los positivos datos de 2021 en el campo de la compraventa de viviendas, cuando, en el último trimestre, se batieron todos los récords de escrituración.




Basta echar un vistazo a la oferta de pisos en venta para entender que las oportunidades del mercado están haciendo que, poco a poco, los precios sigan ascendiendo hasta el más del 10% que se prevé que puedan subir a lo largo de los próximos meses si no cambia la tendencia. Tanto es así que, si se cumplen las previsiones, será uno de los sectores con más crecimiento y que sea capaz de crear empleo estable.

La alta tasa de ahorro, la facilidad crediticia de los bancos pese a que ya se vislumbran las primeras subidas de tipos de interés y las ganas de avanzar han hecho que muchas sean las familias y solteros que pueden dar por fin el salto hacia la compra de viviendas pero, ¿qué deberían tener en cuenta antes de decidirse por alguna?

En primer lugar, es necesario tener claro cuál va a ser la necesidad real de espacio y ubicación. No se trata de pensar que será la vivienda para toda la vida, pero ciertamente es una inversión que, normalmente mediante préstamo hipotecario, se alarga al menos una década mínimo.

Entender el uso que va a tener, si es una vivienda para pareja, para vivir en soledad o en familia es clave para buscar entre la oferta algo que encaje en la superficie. “Antes se buscaba casa grande siempre, ahora se ha entendido lo que conlleva su mantenimiento y realmente el público y el comprador adapta la vivienda a sus necesidades. Desde nuestra cartera de viviendas, ofrecemos todo tipo de soluciones, desde viviendas más pequeñas en el centro para solteros dispuestos a disfrutar de la independencia como viviendas más grandes capaces de responder a las necesidades, en zonas de gran prestigio y con centros escolares cercanos para familias” explican desde Casavo.

En segundo lugar, es clave ajustar el presupuesto a la realidad de la capacidad de endeudamiento. Saber cuál es la cantidad que puede gastarse es importante para ser realista en el tipo de vivienda al que se puede acceder.

Finalmente, es clave ver la distribución y que esté actualizado. De ahí que haya que buscar bien que sean viviendas reformadas para entrar a vivir y evitar más gastos y, desde luego, si estamos considerando también la compra de una propiedad fuera de nuestro territorio nacional, en otro país, par lo que tendremos que tener en cuenta las disposiciones legales y fiscales vigentes tanto en nuestro país como en el del objeto de la compra. Últimamente se valoran mucho en España las propiedades adquiridas cerca de nuestras fronteras, en países vecinos, como Portugal o Marruecos, aunque últimamente tambien muchos cmpradores optan por viviendas e inversiones inmobiliarias en Miami Florida.

“Nuestra filosofía se basa en que las viviendas que hemos comprado como instant buyers son reformadas de forma integral por expertos para sacarles el mejor partido. Así, las que tenemos a la venta, son para entrar a vivir sabiéndose actualizadas. Es una garantía de acertar” explican desde Casavo, quienes llevan tiempo cambiando las reglas del mercado en Europa con gran éxito gracias a una fórmula de start up basada en la calidad, agilidad y, sobre todo, profesionalidad.