ACE (Asociación de Consumidores de Electricidad), AEGE (Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energía) y GRANCEESS (Asociación de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica del Sector Servicios), que representan unas 20.000 empresas grandes, pequeñas y medianas con elevado consumo de energía —25% del consumo eléctrico nacional—, y más de 660.000 empleos directos, valoran positivamente las medidas aprobadas por el Gobierno el 29 de marzo y animan en su profundización y puesta en funcionamiento con la mayor premura posible, dada la situación de crisis energética sin precedentes, agravada por la invasión de Ucrania.
Comprometidas con la transición energética, las empresas confían en que las medidas aprobadas del RDL 6/2022 reduzcan los precios. Los sobrecostes eléctricos comprometen su viabilidad y merman su capacidad de seguir invirtiendo en descarbonización y eficiencia energética.
ACE (Asociación de Consumidores de Electricidad) representa a más de 20.000 empresas consumidoras de energía eléctrica que desarrollan una actividad empresarial, con un consumo agregado de más de 28.000 GWh. Miembros del Consejo Consultivo de Electricidad de la CNMC, vocales del Comité de Agentes de Mercado de OMIE y miembros del Comité Técnico de Operación del Sistema de REE.
AEGE integra 26 principales compañías industriales de materiales básicos -sectores como metalurgia, química, siderurgia y gases industriales-, que ejercen un efecto tractor en la economía nacional. Estas empresas suman más de 20.000 millones de euros de facturación y más de 186.000 empleos -66.000 directos- estables y de calidad, y cuentan con 74 plantas productivas en las que se consume el 10% de la demanda eléctrica peninsular.
GRANCEESS (Asociación de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica del Sector Servicios) está compuesta por un conjunto de compañías y entidades del sector servicios que superan el 4% de la demanda eléctrica peninsular. Las compañías asociadas a GRANCEESS suponen un importante impacto a nivel económico y social a nivel nacional, alcanzando una cifra de facturación cercana a los 100.000 millones de euros y dando empleo a más de 250.000 trabajadores.