Esta lacra de la temporalidad no solamente afecta a la organización y estabilidad de las plantillas de los servicios médicos y de otras especialidades, sino en gran medida a la calidad de los servicios prestados a los pacientes. Hecho que, éticamente como profesionales, no podemos seguir tolerando a la administración por el beneficio de la sanidad pública.
Tras los intentos fallidos de creación de grupos de trabajo conjuntos con la Consejería de Sanidad para mostrarles el problema desde los profesionales junto con las distintas reuniones llevadas a cabo con la dirección del ICOMEM, a los cuales agradecemos enormemente su representación, no se ha llegado a ningún compromiso por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid para aplicar los puntos resumidos en nuestro manifiesto.
Por esto nos vemos obligados a convocar una huelga indefinida de todas las especialidades hospitalarias a partir del próximo 9 de Mayo hasta que no se pongan en marcha las reivindicaciones desarrolladas en el manifiesto firmado por más de 5000 médicos, que no expresan más que la aplicación de la legislación vigente estatal y comunitaria.
En la situación actual nos preocupa seriamente poder mantener la calidad de nuestra atención en el sistema sanitario público madrileño, y para esto, es fundamental el cuidado y la estabilidad del equipo humano que lo compone: sus médicos y facultativos. Nuestro compromiso con la salud de los madrileños nos obliga a exigirles de manera rotunda al Consejero Ruiz Escudero y a la Presidenta Diaz Ayuso la aplicación inmediata de los puntos acordados en el colegio de médicos.
Médicos y Facultativos no fijos de Madrid.