En menos palabras se trata de la Web 3.0, cuya esencia combina las bondades de la descentralización, el blockchain y los NFTs. Aunque en gran parte del mundo solemos usar internet, no todos conocemos a profundidad lo que representan los NTFs ni el potencial de su alcance para transformar lo que representa el mundo digital para nosotros hasta este momento.
Esta es una oportunidad para descubrir de qué se trata este elemento que se está abriendo terreno e incursionando cada vez más en nuestra cotidianidad, junto al Metaverso y las promesas que este trae consigo.
Un token no fungible (NFT, por sus siglas en inglés) es un tipo de activo marcado por las siguientes características:
Aunque el tema de los NFTs parezca complejo, si tenemos acceso a internet también tenemos acceso a estos tokens, porque estos básicamente son piezas digitalizadas que tienen algún tipo de valor en nuestro mundo real o en el mundo digital.
Aunque el criptoarte haya sido uno de los espacios principales donde se impulsaron los NFTs, el mundo del juego se perfila como un entorno más conveniente para lograr que muchas personas puedan tener contacto con estos, percibir sus beneficios y conocer su valor potencial.
Aunque hemos planteado la pregunta ¿cómo utilizaría el sector del juego los NFTs? Esto ya es un hecho, los NFTs están presentes en el sector del juego desde hace muchos años, especialmente en videojuegos.
Pero estos también tienen presencia actualmente en sitios de apuestas como Draftkings Fantasy; donde podemos encontrar una sección de mercado en la cual los jugadores aprovechan caídas de NFTs deportivos en fechas programadas. Dentro de este espacio es posible comprar y vender NFTs a través de una cartera.
Otro ejemplo de la incursión de los NFTs en los casinos online es la adquisición por parte del desarrollador Evolution Gaming de cuatro elementos virtuales llamados CryptoPunks, que conforman un conjunto de 10,000 caracteres NTFs en Ethereum, que fueron creados por Larva Labs.
Con estos tokens Evolution lanzó al mercado NFT Megaways™, una tragamonedas con un diseño pixelado y un entorno gráfico de 8 bits que ha dado mucho de qué hablar, gracias a su fusión entre “algo viejo” y algo más novedoso del mundo tecnológico.
Estos ejemplos prueban que los NTFs ya han incursionado en el sector del juego online, y apenas es el inicio de un amplio camino que se expandirá aún más con los aportes de las compañías del sector en conjunto con la comunidad de jugadores.
Estos tokens podrían impulsar la apertura de una sección de subastas en los casinos online, en una modalidad similar a la que podemos encontrar en la plataforma de Draftkings Fantasy. Igualmente, pueden representar un punto de enfoque para nuevas modalidades de apuestas.
En un futuro, podríamos recibir ganancias y premios en un casino online, del mismo modo en que la compañía Atari y Decentral Games esperan impulsar recompensas NFTs en un proyecto de juego que están desarrollando de manera conjunta, con el fin de incentivar la adquisición de estos tokens por parte de sus jugadores.
La revalorización es un aspecto intrínseco en los NFTs, especialmente si con cada transacción de compra y venta se añade valor agregado al token. Por ejemplo, la administración de un equipo de béisbol propone la creación de boletos NFT para un juego.
Cada uno de esos tokens tendrá un valor mayor después del partido, porque será un evento que jamás se disputará nuevamente, aunque ambos contrincantes volviesen a encontrarse en el mismo campo en otra oportunidad. Y si una bola bateada es atrapada por un espectador, este pequeño detalle le daría un valor agregado al token del fanático que le aportaría un valor aún mayor.
Y en este punto es donde entrarían en el juego los casinos online, al tener la posibilidad de ofrecernos diversas recompensas especiales a través de su club VIP. O bien, aprovechar el impulso que están tomando los tokens no fungibles en el mundo del juego para ofrecerlos como recompensas valiosas e incentivar el uso de sus diferentes tragamonedas.
Indudablemente, los NFTs han comenzado a allanar el terreno de los juegos online en conjunto con el Metaverso y las maneras que este sector podría explotarlos hasta el momento son innumerables.