El Instituto Europeo de Estudios Sociales y Políticos (IEESP) tiene un nuevo director. Se trata de Josu Imanol Delgado y Ugarte. Este reputado economista creó el análisis Ingreso Salarios a través de Jidu 1 y Jidu 2. Además ha publicado alrededor de 200 artículos de opinión en la prensa especializada y general más prestigiosa del país y 37 libros sobre Economía Finanzas y Gestión empresarial. Cuenta con varias premios nacionales e internacionales y ha sido candidato a algunos de los más reputados de este país.
El Instituto Europeo de Estudios Sociales y Políticos - IEESP (European Institute for Social and Political Studies), se constituye como un foro académico y club de debate político y social que promueve el encuentro para la construcción europea.
Es un think-tank de conocimiento sobre Europa que promueve actividades, estudios y análisis y que cuenta con un prestigioso cuadro de colaboradores y analistas de procedencia multidisciplinar y reconocido rigor académico.
Cuenta con una Cancillería en España que organiza encuentros y debates y promueve la publicación de estudios constructivos en diversas publicaciones academicas y del mundo de la comunicación social.
Organiza anualmente los "Premios a la Transparencia en la Gestión Pública", un prestigioso encuentro en el que es reconocida la trayectoria de los gestores públicos, incluyendo cargos electos que han destacado por su servicio a la colectividad de la que salieron electos y otras convocatorias de premios en marcha.
El Instituto Europeo de Estudios Sociales y Políticos-IEESP es una Institución académica y de estudio fundada en la República Checa mediante el mecenazgo de la familia Knechtel, quien sostiene sus actividades con aportaciones desinteresadas y filantrópicas entre las que se encuentran publicaciones y la organización de Foros.
Algunos descendientes de esta familia originaria de los Sudetes viven en España desde tiempos de la Guerra de la Independencia y allegan fondos para el sostenimiento de la actividad social desde hace decenios.
Los fines de la entidad son los de estudiar la realidad de Europa en sus vertientes económica, social y política, analizando sus fortalezas y sus debilidades y la manera de avanzar en una construcción pacífica apoyada en criterios intelectuales y de avance humano.
La Cancillería del IEESP en España fue abierta el año 2009 y viene realizando una discreta actividad de estudio y análisis desde ese momento.