Commodore ha celebrado un encuentro en el que los periodistas Rosa Villacastín y Miguel Ángel Almodóvar junto con el director general de sunday, Marc Pagés, han revelado por qué sigue siendo un centro de cultura y gastronomía de vanguardia. Commodore ha sido escenario durante décadas de cambios políticos, sociales, y lugar de encuentro de políticos, escritores, periodistas, artistas, dramaturgos y músicos, que se han reunido en el restaurante para dar cauce a su creatividad y hacer historia de la cultura y de la gastronomía de nuestro país. Ahora, de la mano del Grupo Casa Remigio, este templo renueva su compromiso con las tendencias sociales, tecnológicas y gastronómicas.
Desde ser pioneros en decorar una mesa con flores para mejorar la experiencia gastronómica hasta poder pagar la cuenta sin pedírsela al camarero a través de sunday: la solución de pago a través de un código QR, sin tener que descargar ninguna app.
Vanguardia gastronómica, tecnológica y social
Este equilibrio gastronómico entre lo clásico y la innovación estuvo presente desde sus inicios: las costillas con patatas, debilidad de Esther Williams; el cocido montañés, plato favorito de Charlton Heston; el batido de yemas de huevo con oporto que se tomaba Ava Gardner, o la patata asada rellena de caviar que tanto le gustaba a Jack Nicholson.
La actuales cartas del restaurante: En la planta de arriba, Vanguardia: cocina mediterránea con un toque actual y en la planta de abajo, Tradición: Cocina con platos típicos de la cocina española y de la abuela donde la cuchara es la reina. Ambas dan el protagonismo al producto e innovación gastronómica ya que dan un paso más allá incorporándose al método de pago de sunday, una solución online que permite, a través del teléfono y gracias a escanear un código QR, elegir el menú y pagar la cuenta sin tener que llamar al camarero y esperarLugar de encuentro, innovación y transición
Desde su creación en 1947 por el arquitecto Luis Gutiérrez Soto (1900-1977), destacado miembro de la Generación del 25, Commodore ha sido más que un restaurante: pronto se convirtió en un espacio icónico de encuentro cultural y vanguardista, donde los protagonistas de las tendencias más cosmopolitas se encontraban para compartir sus proyectos ante una buena mesa.
Han sido habituales intérpretes extranjeros como Ava Gardner, Orson Welles, Raquel Welch, Charlton Heston, Anthony Quinn, John Travolta, Jack Nicholson, o los españoles Francisco Rabal, Sara Montiel, Carmen Sevilla, Lola Flores, Victoria Vera o Marujita Díaz; políticos como Manuel Fraga, Juan Domingo Perón, Santiago Carrillo, Felipe González, Alfonso Guerra, Adolfo Suárez o Carrero Blanco; toreros como Luis Miguel Dominguín o Manuel Benítez “El Cordobés”, y periodistas y escritores como Ernest Hemingway, Emilio Romero o Antonio Gala.
Míticas fueron también las reuniones de políticos en los salones privados del restaurante durante la Transición, donde se llegó incluso a pactar la legalización del PCE entre Adolfo Suárez y Manuel Fraga, aficionado a preparar queimadas en el restaurante.
Commodore ha sido sitio de referencia antes y ahora sumándose a los nuevos tiempos donde la tecnología se pone al servicio del usuario para ofrecer una experiencia gastronómica en esta era digital, siendo uno de los pioneros en ofrecer sunday, la solución de pago en restaurantes más rápida del mundo.
Sobre sunday
La nueva aplicación de pago rápido con código QR, quiere acabar con el tedioso momento de las demoras en el pago de las cuentas de los restaurantes españoles. Para ello los creadores de sunday, Tigrane Seydoux y Victor Lugger –fundadores del grupo Big Mamma en 2013– y Christine de Wendel –exrresponsable de Zalando en Francia–, junto a un equipo de entusiastas de la restauración y la programación han creado esta nueva herramienta: con acceso mediante un código QR, los clientes entran en la plataforma online de sunday a través de sus smartphones, lo que les permite pagar rápidamente la cuenta, dar propina al camarero y dividir el importe de la factura entre los comensales en menos de 10 segundos.
Sunday permite dividir la cuenta por número de comensales (2,4,5…) por item ( ¿Por qué pagar la cena de tu amig@ si tú solo te tomaste una cerveza?) y por cantidad ( paga x y deja que los demás paguen el resto).
Sobre Cultura Commodore
Nuestra programación cuenta con la presencia constante en nuestro espacio y en nuestros desayunos y sesiones vespertinas con presentaciones, charlas y conferencias, vinculadas siempre a grandes protagonistas. Toda esta actividad convergerá en la edición anual de los Premios Commodore, que nacieron en 1960 para reconocer la labor de destacas personalidades del panorama social y cultural, y la trayectoria desarrollada por destacadas personalidades del teatro y otros campos artísticos o culturales.
Así, se han establecido siete categorías: Narrativa, Poesía, Teatro, Música, Cine, Periodismo y Joven Talento. Gracias a un prestigioso jurado interdisciplinar, los galardones se darán a conocer en una gran gala en la que se celebrará la labor desarrollada por los galardonados, una cita anual imprescindible en las veladas culturales de la capital madrileña.