No cabe duda de que la tecnología consigue agilizar muchos procesos y apoyarnos en labores que antes eran mucho más tediosas. Sin embargo, todavía hay ciertos debates con algunos temas y el eterno asunto de tomar apuntes es uno de ellos, ¿es mejor hacerlo en papel o con el ordenador? La ciencia tiene algo que decir al respecto y aquí te lo vamos a contar.
Otras informaciones de interés:
Las diferencias entre tomar apuntes en papel o con el ordenador
Tomar apuntes a mano y con una hoja de papel es algo que se ha hecho siempre. Para muchas personas todavía es un método más rápido, pues para hacerlo con el ordenador de forma eficiente hay que tomar en cuenta la habilidad de escritura a máquina de cada persona o el dominio de la tecnología que se va a utilizar. Llevar una sencilla libreta también ocupará menos espacio y nos hace menos dependientes de las baterías y de los enchufes.
Por otro lado, el ordenador aporta una gran comodidad en muchos aspectos. Los apuntes quedarán guardados rápidamente a prueba de pérdidas o despistes y nuestra ortografía será impecable gracias a los correctores que tienen los procesadores de textos integrados. Las anotaciones serán fáciles de clasificar, ordenar y guardar sin tener que pasarlas a limpio al llegar a casa.
Tomar apuntes en papel
Esto es lo que te aporta tomar apuntes en papel:
Tomar apuntes con el ordenador
Esto es lo que te aporta tomar apuntes con el ordenador:
La ciencia tiene la repuesta: ¿en papel o mediante un ordenador?
Los expertos indican que escribir a mano los apuntes requiere más esfuerzo y concentración y, a su vez, ayuda a memorizar los conceptos. Cuando lo hacemos de forma manual estamos asimilando mejor la información y esto nos ayudará a comprender los conceptos con menor insistencia, obteniendo mejores resultados a largo plazo.
Pese a que pueda resultar más laborioso, los beneficios para los estudiantes son altamente positivos según la ciencia, que apuesta por este método sin dudarlo. Además, esto nos genera la necesidad de practicar la escritura desde todas las perspectivas y nos obliga a ser más cuidadosos con la gramática, la sintaxis y claros en los grafismos.
Los estudios que avalan la teoría de tomar apuntes en papel
La teoría científica se apoya en algunas investigaciones que se han realizado con estudiantes. Según nos dicen los expertos en papel de Dical.es, la Universidad de California y la Universidad de Princeton llevaron a cabo un estudio en el año 2014 y este mostró que los alumnos son capaces de desarrollar mejor las preguntas conceptuales cuando han tomado sus notas a mano. De hecho, hacerlo con un bolígrafo parece que ayuda a organizar la información y a saber explicar las definiciones con tus propias palabras.
En cuando al rendimiento con respecto a la memorización, organización, lectura y escritura, tomas apuntes en papel ganó por goleada en este estudio. Parece que gracias a los ordenadores nuestra mente se desvincula más del proceso de escritura y se interioriza menos toda la información.
Los beneficios de escribir a mano
Más allá del mundo de los apuntes, los expertos hablan de que escribir a mano es muy beneficioso para nuestro sistema cognitivo y hace que trabajemos diferentes zonas del cerebro a la vez. Cuando tomamos un papel y un lápiz, esto es todo lo que estamos utilizando:
Está demostrado que el cerebro “hace ejercicio” cuando escribimos con papel, por lo que es una práctica que no debemos abandonar en la vida diaria. Esto es válido para tomar apuntes, pero también para escribir diarios o listas de la compra, se trata de una práctica que debe acompañarnos en las rutinas.