Breega, el venture capital con sede en París y Londres creado por fundadores y para fundadores, anuncia el cierre de un fondo de 250 millones de euros y celebra la apertura de una nueva oficina en Barcelona, que se suma a sus dos actuales oficinas. El nuevo fondo va a permitir a Breega financiar a fundadores a partir de la etapa Serie A, así como reforzar su presencia paneuropea al continuar construyendo y aumentando el equipo en sus oficinas localizadas en las distintas ciudades y hubs tecnológicos de Europa. Menos de un año después de anunciar el cierre de su segundo fondo inicial en 110 millones de euros, Breega ha cerrado un nuevo fondo de capital riesgo de 250 millones de euros, alcanzando así la cifra total bajo su gestión de 500 millones de euros.
Financiamiento de empresas de primer nivel a partir de la etapa Serie A
Este nuevo fondo, el sucesor del fondo de 105 millones de euros de Breega lanzado en 2017, servirá para financiar empresas europeas de alto crecimiento a partir de rondas Serie A. Estará muy enfocado a compañías fintech e insurtech como las que ya tienen en su portfolio Moneybox, Cuvva, Coverflex y Libeo, así como startups del entorno Web3 y Future of Society.
Varias startups estelares, entre las cuales se encuentran Keebo (fintech inglesa), Ukio (proptech española) y Mila (insurtech francesa), ya han sido respaldadas por el nuevo fondo de Breega. El objetivo de Breega es financiar al menos 20 compañías en total con el nuevo fondo.
«Nuestro cuarto y mayor fondo hasta la fecha va a permitirnos financiar compañías que se encuentran en la fase Serie A o más avanzadas, así como continuar apoyando las startups en nuestro porfolio a medida que crecen». comenta Ben Marrel, Co-fundador y CEO de Breega.
Creado por los fundadores Ben Marrel y Maximilian Bacot, el ADN de Breega es 100% ADN empresarial, con un equipo de inversión exclusivo para fundadores que se han enfrentado a los retos de lanzar y hacer crecer negocios exitosos. Para proporcionar un valor adicional, único y gratuito a las startups participadas de Breega, el venture capital cuenta internamente con un “Scaling Squad”, un equipo interno de profesionales dedicados con experiencia, entre otras cosas, en crecimiento y escalado de negocios, talento, marketing y comunicación.
Una nueva oficina en Barcelona para impulsar la expansión europea de Breega
Este último fondo también ayudará a impulsar la expansión paneuropea de Breega, que actualmente cuenta con un equipo inversor internacional que prima la igualdad de género (más del 50% de la plantilla son mujeres) y cuenta con expertos en crecimiento en ambas de sus oficinas actuales (París y Londres).
Para reforzar su presencia en Europa, Breega acaba de abrir una nueva oficina en Barcelona, liderada por la socia y recientemente nombrada Head of European Venture, Isabel Gallo, quien comenta: “Al abrir nuestras nuevas oficinas en Barcelona, Breega se integra completamente al ecosistema tecnológico español que cada vez es más dinámico. Estamos viendo muchas startups tecnológicas muy prometedoras y estamos especialmente interesados en ayudar a aquellas que buscan abordar el mercado latinoamericano donde vemos grandes oportunidades de expansión”.
La nueva oficina operará en el mercado español y portugués. Las inversiones actuales en el mercado ibérico incluyen la española proptech Ukio, la plataforma de beneficios para empleados e insurtech portuguesa, Coverflex, y la plataforma de inversión fintech española, Ninety-Nine. En los próximos meses, Breega planea invertir en varias startups tecnológicas ibéricas.
Entre los inversores de Breega se encuentran los jugadores institucionales EIF (European Investment Fund), Bpifrance e instituciones financieras clave como Group Crédit Agricole, Amundi, LCL, Isomer Capital y una larga lista de emprendedores exitosos.
Hasta la fecha, Breega ha respaldado 70 empresas prometedoras en 7 países distintos.