Al igual que como ocurre muchas veces con las diferentes blockchains, esta recibirá una nueva actualización muy pronto. De hecho, ya se encuentran haciendo las pruebas necesarias para su implementación. Sin embargo, cuando hablamos de Ethereum, cualquier campo es super importante y delicado. Esta nueva actualización se conoce como “Ethereum 2.0” e incluirá muchas novedades para la red. Hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre esta nueva actualización de Ethereum y todo lo que trae consigo. De esta manera, estarás preparado para cuando llegue el día.
Esta no es la primera vez que la red recibe una actualización, sin embargo, es la primera vez que se le da una denominación diferente. En esta actualización, la red dejará de lado el consenso que ha venido utilizado, el cual es “proof-of-work” y cambiará por uno nuevo llamado “proof-of-stake”.
A simple vista puede que este nuevo cambio no te diga demasiado, pero es muy importante. El “proof-of-stake” hace referencia a un protocolo que es utilizado por la mayoría de block chains en el mercado. Se trata de un modelo que se basa en cálculos matemáticos para asignar la validación de un bloque a un dispositivo. Podríamos decir que se trata de una especie de sorteo, pero la principal desventaja es su alto consumo de energía.
Por su parte, el “proof-of-stake” funciona de una manera muy diferente, ya que es un algoritmo que asigna la validación a un dispositivo de manera aleatoria. Por supuesto, este proceso es mucho más complejo que esto, pero garantiza un consumo menor de electricidad.
Así que, esta nueva cadena de bloques representa un gran paso en la red Ethereum. Esto no solo beneficiará a los bolsillos de los mineros, sino que también al medio ambiente al reducir considerablemente el consumo eléctrico.
Esta es una de las mayores preocupaciones que tienen los inversores, ya que no saben que ocurrirá una vez que sea lanzado el Ethereum 2.0. Sin embargo, esto no tendría por qué ser un problema, ya que en el caso de que afecte al precio, lo más probable es que suba.
Sin embargo, también es cierto que hay mucho escepticismo y desconocimiento en relación con este tema. Es por ello por lo que hay que esperar a que sea lanzado para ver de qué forma se comporta el mercado. En cualquier caso, el precio Ethereum no debería variar demasiado.
El lanzamiento de esta actualización está previsto para el mes de septiembre de este año. No se sabe demasiado de cómo avanzan los preparativos, pero se sabe que ya se están realizando pruebas.
Si todo marcha bien en las pruebas, es probable que el lanzamiento ocurra según lo planeado. Sin embargo, este podría retrasarse en caso de que pudiesen detectar algún error durante la fase de pruebas.
Esta nueva actualización puede traer un impulso para toda la red, por lo que es normal que muchas personas estén buscando invertir ahora en la moneda. Si eres una de esas personas, la mejor opción que tienes para comprar es KuCoin. En esta plataforma se puede comprar Ethereum y miles de otras criptomonedas y tokens de una forma muy sencilla.
El proceso de comprar de Ethereum por medio de esta plataforma es realmente sencillo. Puedes comprar a través de dinero Fiat por medio de tarjeta de crédito de una forma bastante rápida. Sin embargo, si lo prefieres también puedes transferir criptomonedas a la plataforma y cambiarlas por ETH.
Con KuCoin, todo el proceso es realmente rápido y sencillo, por lo que no tendrás nada de qué preocuparte. Además, todo el proceso es bastante seguro, y tus activos están en las mejores manos.
Este nuevo cambio en Ethereum no es para nada malo, muchos han interpretado esto como un error. Sin embargo, lo cierto es que esta nueva actualización traerá muchos beneficios para la red. Además de que puede ayudar a que el precio del ETH se incremente, lo cual es muy beneficioso para todos los inversores.