De ahí, que el gobierno de España haya puesto al servicio de las pequeñas empresas una subvención, que les permita llevar a cabo esta digitalización, imprescindible para conseguir cierta competitividad y expansión. Es el llamado Kit digital.
¿En qué consiste el kit digital?
El Kit digital es una subvención a la que pueden optar las microempresas, las pymes y los autónomos que tengan su domicilio fiscal en España. Si tu empresa se encuentra en alguna de estas categorías y aún no has dado el paso hacia la digitalización esta es tu oportunidad.
Las ayudas deberán invertirse en alguna de las categorías propuestas, todas ellas imprescindibles en el camino de la transformación digital, y que serán ofertadas por los llamados agentes digitalizadores, es decir, los proveedores oficiales, aprobados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con los que se pueden contratar los servicios elegidos.
Estas ayudas son de diferente cuantía, y se dividen en tres tramos, cuyos criterios de adjudicación son básicamente dos: el tamaño de la empresa y el tipo de servicio al que quieras acceder:
En cuanto a los requisitos que debes cumplir si pretendes acceder al Kit Digital son los siguientes:
¿Qué soluciones ofrece el kit digital?
Las categorías en las que se dividen los servicios ofrecidos por los más de 3.000 agentes digitalizadores aprobados cubren prácticamente todas las necesidades de las pequeñas empresas a la hora de comenzar con esta transformación digital. Estas son:
Cualquiera de ellas es una buena opción a la hora de comenzar el proceso de digitalización, sin embargo, según el estudio de Harvard Business Review Analytic Services mencionado antes, el 53 % de las grandes empresas que están recorriendo el camino hacia la digitalización están invirtiendo en la automatización de los procesos, y el 47 % en aplicaciones de colaboración como Microsoft Teams.
La prioridad está también puesta en la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático, así que un 47 % de las empresas financia estas tecnologías que junto con una centralita virtual ofrecen una plataforma de comunicación integral, imprescindible cuando hablamos de transformación digital.
Por ello, empresas como Más IP, que forma parte de los agentes digitalizadores, ofrece a los subvencionados cualquiera de estas herramientas a las que se puede optar con la ayuda del Kit digital.
Cómo conseguir la subvención del Kit Digital paso a paso
Si estás interesado en solicitar el Kit digital los pasos a seguir son los siguientes:
Cuando te conceden la subvención, te llegará la verificación de que te han concedido lo que llaman bono digital, y una vez que lo tengas has de seguir estas indicaciones para utilizarlo:
Una vez concedida la subvención y elegidos los servicios y el agente digitalizador se procederá a la firma del contrato y se comenzará el proceso de trabajo. Cuando haya concluido el plazo acordado, el proveedor emitirá una factura justificando el uso que se ha hecho del importe de la subvención y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, responsable de la subvención, procederá al pago de la factura o al menos de la parte correspondiente a la ayuda.