Òscar Benítez, concejal de Valents en el Ayuntamiento de Barcelona: “en el Ayuntamiento de Barcelona nos hemos quedado solos defendiendo la seguridad de los barceloneses. Colau, PP, Junts, Ciudadanos, ERC y PSC tumban otra propuesta de Valents para frenar la delincuencia en Barcelona”.
En la Comisión de Presidencia, Derechos de Ciudadanía, Participación, Seguridad y Prevención del Ayuntamiento de Barcelona, que ha tenido lugar esta mañana, Valents ha pedido al Gobierno Municipal que trabaje con la Consejería de Interior, Guàrdia Urbana y el grupo de seguimiento de multirreincidentes de Barcelona de los Mossos d’Esquadra para elaborar un registro público de los ladrones multirreincidentes, con el objetivo de elaborar carteles con las caras de los delincuentes y distribuirlas a comercios, porterías, parkings públicos, personal del transporte público, así como estudiar la posibilidad legal de distribuir los carteles en diferentes puntos de la ciudad para alertar a los ciudadanos ante posibles robos. La propuesta ha sido votada en contra por todos los grupos del Consistorio: PP, Ciudadanos, ERC, Comuns, PSC y Junts per Catalunya.
Òscar Benítez, concejal de Valents en el Ayuntamiento de Barcelona, ha declarado que “en el Ayuntamiento de Barcelona nos hemos quedado solos defendiendo la seguridad de los barceloneses. Colau, PP, Junts, Ciudadanos, ERC y PSC tumban otra propuesta de Valents para frenar la delincuencia. Valents se queda solo contra el resto de partidos por defender a los barceloneses”
Benítez también ha declarado que “el principal problema de Barcelona es el crecimiento de la inseguridad, tal y como muestran los últimos datos del barómetro. Los Mossos d’Esquadra han alertado que este verano van a aumentar los robos en la ciudad y ya saben los barrios en los que actúen los multirreincidentes”. También ha añadido que “en Barcelona tenemos 100 delincuentes que han sido detenidos 800 veces y tenemos 30 robos violentos cada 24 horas. Los robos en la Rambla son más de 1.000 a la semana y la violencia sexual es uno de los delitos que más se ha disparado en Barcelona, con un 31% más de agresiones y un 11% más de abusos en relación a 2019. Sin seguridad no hay libertad”.