Empresas

Contratar un abogado experto es vital en reclamaciones por herencias

HERENCCIAS CON O SIN TESTAMENTO

· La repartición de bienes que deja un fallecido puede generar fuertes disputas, que incluso, son capaces de separar familias o romper amistades

Redacción | Sábado 16 de julio de 2022

En Madrid, bufetes como MDR Abogados son especialistas en ofrecer asesoría para realizar el proceso de la manera más sencilla posible. La muerte de un ser querido es un suceso doloroso para la familia, que puede derivar en situaciones tensas, incluso enfrentamientos. Muchas veces, hay diferencias por la repartición del legado del fallecido, sobre todo, cuando no existe un testamento.



La asesoría de abogados de herencias en Madrid contribuye a la resolución de los conflictos que puedan generarse entre las partes, además de guiar a los interesados en el proceso que implica. Generalmente, las disputas se originan cuando alguna persona no recibe lo que considera merece de los bienes que deja un allegado al morir.

Con o sin testamento

Un bufete al que se puede acudir en la capital de España para atender trámites de herencias, es MDR Abogados, en vistas que cuenta con profesionales expertos que tienen el tacto de atender estos asuntos sin causar más dolor a la familia.

Cuando el fallecido deja un testamento en el cual especifica el destino de su patrimonio, el proceso de repartir los bienes es más fácil de atender. El profesional del derecho guía a la familia sobre los pasos necesarios para tramitar la liquidación de la herencia, se hace cargo del pago de impuestos y todo lo que haga falta sobre el asunto, un proceso que busca ahorrar molestias a los dolientes.

El primer paso es comprobar la validez del testamento antes de hacer el reparto del caudal hereditario. El abogado procura verificar la correcta aplicación de la voluntad del fallecido, así como la capacidad del testador para distribuir la herencia, es decir, revisar si no hay bienes o propiedades ligadas obligatoriamente a alguna persona.

Expertos en sucesiones

En MDR Abogados cuentan con especialistas en testamentos, donaciones, herencias y sucesiones. Su idea es responder a las dudas que puedan presentarse en todos los casos relacionados con el destino de las relaciones jurídicas, pasivas o activas, de las personas que fallecen.

Las sucesiones pueden ser testadas, en caso de existir un documento donde se estipule la última voluntad del fallecido, el cual implica varios requisitos para que tenga validez. También se pueden establecer de manera contractual, en este caso, la persona se compromete formalmente a determinar a quiénes irán sus bienes cuando muera.

La sucesión se da en caso de no haber contrato sucesorio o testamento, y se da en el orden determinado según la ley. La norma establece que hay una sucesión forzada, exista testamento o no.

La ley establece que un tercio de las herencias quedan supeditadas a herederos forzosos. Esta división se ordena por los descendientes, los ascendientes (en caso de que la persona que murió no tenga hijos o nietos), y el cónyuge, quien tiene derecho al usufructo vitalicio de los bienes.

La pareja legal del fallecido recibe el total si este no dejó descendientes; en el caso de que sí tenga hijos o nietos, se le otorga el tercio de mejora. Este último apartado es una parte de la herencia que se reserva para mejorar a quienes heredan. Puede ir destinado a la pareja o a alguno de los hijos, entre otros. El último tercio puede ser dado libremente por medio de un testamento.

Sea cual sea el tipo de situación que se pueda dar ante la muerte de una persona, es recomendable contar con un experto en el tema, para que oriente y ayude a definir los pasos a seguir. Si alguna persona considera que no se están respetando sus derechos, debe saber que puede reclamar. También se puede aplicar en caso de descendientes no legitimados, quienes pueden hacer impugnaciones o reclamaciones.

El plazo para solicitar una impugnación es de hasta 15 años, después del fallecimiento del testador o de la fecha en la cual, quien debe heredar, reciba una copia del documento.