Sociedad

¿Qué hacer en caso de un accidente de tráfico?

LO PRIMERO, MANTENER LA CALMA

· Los accidentes pueden suceder a cualquiera, incluso cuando se tiene precauciones

Redacción | Jueves 21 de julio de 2022

En la autopista, es bastante común este tipo de sucesos. De hecho, las cifras del año 2020 sugieren un aumento en accidentes de tráfico, incluso con el menor número de vehículos debido a la pandemia. Pero, ¿Qué hacer en estos casos? Es normal tener miedo y desesperación, pero te aconsejaremos sobre el proceso entero, desde el momento del accidente hasta el apartado legal. Primero, debes saber que un accidente es un suceso incontrolable en el que una o más personas pueden sufrir heridas. Pueden ocurrir por culpa propia o en ciertos casos, por negligencia ajena. Los automóviles, son bastante comunes llegando a haber hasta 69.000 por año sólo en los estados Houston, Texas, en USA. Sin embargo, la cifra puede llegar a ser mucho mayor según los últimos datos, después de la llegada de la pandemia.



Si has sufrido de este tipo de percances, es normal que se sienta algo de incapacidad para resolver la situación. Sin embargo, existen ciertas pautas que se pueden seguir para facilitar a las autoridades, cuerpos médicos y, sobre todo, a los profesionales del ámbito legal a solventar la situación.

Mantén la calma y transmítela al resto

Si has sido parte del accidente, de nada sirve desesperarse, gritar o moverse del lugar. Lo mejor es pensar con la cabeza fría: observa a tu alrededor calmadamente y busca heridos. Solicita los datos de los presentes y permite que así sea más fácil el proceso cuando lleguen las autoridades. Llama a las autoridades de tránsito para que el procedimiento legal sea iniciado.

Recibe atención médica de inmediato

Aunque un accidente aparentemente no haya causado heridas, la realidad es que es muy probable que estas sean imperceptibles de momento. La adrenalina de la situación ayuda a que no se sienta el dolor, y puede que haya secuelas posteriores de las que usted no se percate.

Por ejemplo, un golpe puede ser causante de hematomas, o incluso hemorragias internas. En casos más graves, si la persona ha golpeado su cabeza, podría perder la memoria. Es por ello que debe rápidamente consultar a un médico especialista y solicitar un informe, que será clave para el apartado legal del suceso.

Llame a su abogado

Cuando el accidente ha sido causado por negligencia ajena, usted podría tener derecho a recibir una indemnización por daños personales y pérdidas materiales. Es por ello que para resolver el caso se requiere de ayuda especializada de abogados de accidentes. Solo así se podrán recaudar y entregar las pruebas respetando los requisitos exigidos por la ley.

De lo contrario, si trata de resolver el caso por cuenta propia, puede que usted cometa errores, como entregar las pruebas después del plazo máximo establecido. Por otro lado, puede que la contraparte le trate de ofrecer un pago para indemnizarle ¡si lo acepta cometería un grave error! Solo a través de un profesional de la ley se calculará la cantidad exacta de acuerdo a los daños que usted haya sufrido.

Por último, debemos recordar que un accidente no debe tomarse a la ligera. Si evitas algunos de los consejos previamente mencionados, puede que haya consecuencias tanto para tu salud, como a nivel legal. Lo mejor es prevenir, antes que lamentar.