Economía

Servihabitat cierra ventas por más de 1.200 millones de euros en el primer semestre en activos inmobiliarios y financieros

UN 20% MÁS QUE EL AÑO PASADO

· El segmento de locales, junto con el mercado de suelo presentan notables incrementos en volumen de negocio, con aumentos del 14% y 35%, respectivamente

Redacción | Martes 26 de julio de 2022

Servihabitat, servicer multiproducto y multicliente de referencia en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, cierra el primer semestre de 2022 con un valor de ventas de más de 1.200 millones de euros, incluyendo activos inmobiliarios y de préstamos, un dato que supone un incremento del 20% sobre la misma cifra del año pasado. Iheb Nafaa, CEO de Servihabitat, explica que “los ritmos de venta de Servihabitat se fundamentan por una gestión industrializada que se apoya en una tecnología propia y una red de comercialización especializada tanto en territorio como en producto”. En este sentido, Servihabitat dispone de sistemas y procesos que aumentan la flexibilidad y la eficiencia, lo que permite acelerar la comercialización de los más de 170.000 activos que el servicer tiene bajo gestión actualmente.



El tono del mercado de activos terciarios se recupera con fuerza este segundo trimestre impulsado especialmente por las transacciones de locales. La comercialización de esta tipología de activos se ha acelerado hasta aumentar un 14% el valor de las ventas. “La perspectiva de un buen verano ha agilizado muchas de las operaciones de estos activos que estaban en stock”, subraya Iheb Nafaa.

Por su parte, las ventas de suelos siguen la tendencia de crecimiento de los últimos meses. En este sentido, el servicer ha incrementado las operaciones de terrenos por un valor de ventas que ha sido de casi un 35% superior respecto al semestre anterior.

En cuanto al residencial, continúa siendo el segmento que se muestra más pujante: aunque ya en el primer trimestre se registraron cifras de récord para el servicer, el volumen de negocio ha mostrado un nuevo incremento del 25% interanual. El mercado residencial ha demostrado de nuevo la solidez de su demanda dentro de un sector saneado que cuenta con una oferta que se adapta a sus necesidades.

El impulso se da, por un lado, por unos particulares arropados por la mejora en el ámbito laboral y la facilidad de acceso al crédito hipotecario. Por el otro, los inversores disponen todavía de ahorro que han canalizado hacia el inmobiliario tras reforzar su posicionamiento como valor refugio en un entorno inflacionista. Según Nafaa, “estas condiciones han favorecido que se mantenga en la inercia alcista de los últimos meses, donde han confluido los intereses de la demanda de particulares y también de los inversores”.

Nafaa señala que “la estrategia de especialización que seguimos en Servihabitat, la potencia comercializadora y el profundo conocimiento del producto nos permite dar respuesta a una demanda creciente”.