Economía

Rioja, Castilla y León y Asturias, las únicas Comunidades Autonomas que no crecen en gasto

LAS 17 CCAA ACUMULAN UN DÉFICIT DE 2.302 MILLONES DE EUROS

· Por José Ramón Riera

José Ramón Riera | Sábado 13 de agosto de 2022

Aunque estamos en agosto, los datos que el IGAE, Intervención General de la Administración del Estado, facilita son todavía del mes de mayo, pero ya nos puede dar una indicación de por donde va a ir el año de estas comunidades en cuanto a su nivel de gasto. La primera noticia importante es que, de momento, el incremento de gasto de esta parte tan significativa del gasto del Estado está muy por debajo de la inflación y a mayo está creciendo un 3,1%. No debemos de olvidar que el gasto de las comunidades supone el 38,5% de la suma de gastos de la Administración Central, incluidos sus Organismos Autónomos y de la Seguridad Social, por lo tanto un incremento en los gastos, no acompañada de los ingresos nos llevaría a generar déficit.



El año 2021, a estas mismas fechas, el conjunto de las 17 comunidades acumulaba un déficit de 2.302 millones de euros, con un gasto de 81.301 millones, pero consiguió cerrar el ejercicio, sólo con un déficit de 334 millones, a pesar de superar los 224.000 millones de euros de gasto.

En el 2022, los gastos han crecido un 3,1%, alcanzando los 83.616 millones de euros y el déficit a 31 de mayo es de 3.054 millones. Pero hoy solo vamos a analizar como se comportan los gastos en el conjunto de las comunidades.

Lo primero que debemos de resaltar es que Cataluña sigue liderando, con una diferencia de 3.000 millones con respecto a Andalucía, el capítulo de gastos.

Todos sabemos, que por habitantes la comunidad andaluza es la mayor, además de tener una importante dispersión con 8 provincias, por lo tanto, que Cataluña se gaste 3.000 millones más que Andalucía, suena por lo menos a que es la región de España más favorecida por la Administración Central, que es lo mismo que decir, por Moncloa.

No hace falta que diga, que si fuese Madrid la que estuviese en esa situación Moncloa, ya estaría planteando un 155 para intervenir el gobierno madrileño, pero como los catalanes independentistas son sus aliados, no solo se lo permiten, sino casi que los animan a que gasten lo máximo posible, para que de vez en cuando tengan que venir a pedir dinero a papá Sánchez, que no tarda ni 5 minutos en aceptar dichas peticiones.

Como hemos visto, la media de crecimiento del gasto es de un 3,1%, por debajo de la media de gastos se encuentran 9 comunidades y por encima de la media, otras 8.

Las tres mejores son La Rioja, con una bajada del 3,5% del gasto con respecto al año anterior y en valor absoluto 20 millones de euros. La segunda comunidad es la de Castilla y León, que consigue bajar un 1,1%, equivalente a 41 millones, la gobernanza de PP y Vox parece que da resultados, y la tercera es Asturias, que no baja, pero tampoco incrementa nada.

Cataluña, incrementa en 219 millones para llegar a los 15.599 de total de gasto, Madrid, incrementa su gasto en 243 millones para sumar 11.896 millones gastados y Andalucía lo hace en 357 millones, para llegar a 12.599 millones de total de gasto.

Las tres peores son Murcia, Navarra y Canarias. Murcia, incrementa su gasto en un 5,5%, que equivale a 130 millones, Navarra lo hace un 7,1%, para colocarse en un incremento de 119 millones y Canarias, se vuelve loca, e incrementa un 11,7% su gasto siendo además en valor absoluto la comunidad que más incrementa su gasto, en total 449 millones de euros.

La Comunidad Valenciana, tiene también un gasto excesivo, sube los mismos en 406 millones de euros y esto lo especifico porque es la Comunidad de mayor déficit en los 5 primeros meses del año, con 1.346 millones más de gasto que de ingreso.

A pesar de estar controlado el gasto, y a pesar de que el déficit tampoco se ha disparado, vienen vacas flacas y las comunidades tienen que poner de su parte para controlar los gastos.

Esto que estoy escribiendo, me duele, porque sería muy fácil decirlo y escribirlo, si desde Moncloa se estuviese dando ejemplo.

Cuando desde la Presidencia del Gobierno, se clama y proclama que lo que hay que hacer es subir impuestos para gastar más, es difícil convencer a otros de que es la hora de ajustarse el cinturón, pero el que no lo haga y no se prepare se va a encontrar en menos de 6 meses de que el dinero que les llega del Estado es cada vez menos y que además las condiciones para financiar deudas se habrán vuelto muy complicadas.