Economía

Éxito de 100 Montaditos en su despliegue internacional

Local de 100 Montaditos abierto en la localidad francesa de Burdeos: nadie diría que esto no es España (Foto: © 2022 ElMundoFinanciero.com)

MARCA ESPAÑA: SE REFUERZA LA FRANQUICIA DE ÉXITO

· Si algo le haca falta a España y a sus emprendedores y empresarios es confianza en si mismos, algo que ha demostrado sobradamente la franquicia 100 Montaditos después de mas de 20 años desde su fundación allá en el año 2000

Redacción | Lunes 15 de agosto de 2022

El Grupo Restalia, del que depende la marca, junto a The Good Burger y Cervecería La Sureña, apostó desde el principio por el concepto del “todo a 100” pero llevado al terreno de la restauración. Restalia nació en el centro comercial de Islantilla, en Huelva, con el negocio del primer '100 Montaditos', una de las cadenas de hostelería que ha experimentado un mayor crecimiento en la última década y media. Su modelo de negocio arrancó con una idea clara: vender bocadillos y bebidas a un euro. Precios irrisorios que hacia que el local estuviese hasta la bandera incluso en los momentos más duros de la crisis. La idea triunfadora vino de la mano del sevillano José María Fernández-Capitan, quien franquició el negocio incluso antes de constituirse como tal al poner un cartel donde se ofrecía a nuevos franquiciados cuando únicamente tenía ese negocio en la costa de Huelva. El éxito fue coser y cantar, llevar de una buena gestión de la marca y una excelente calidad a precios populares que todo el mundo ha aceptado. La marca recibió el año pasado el premio a la expansión internacional otorgado por la Asociación Española de Franquiciadores. Además, también obtuvo el galardón Mejor Comercio del Año, en la categoría Tapas y Cervecería, otorgado por El Comercio del Año, siendo la séptima vez que logra este galardón.



El concepto aplicado de "neorestauración" se basa en cuatro elementos: los productos de calidad, el autodenominado "concepto eurista" (precios cercanos a un euro), autoservicio y una temática determinada de los locales. La sencillez de los platos, “montaditos” o tipo tapas, y su bajo precio fueron parte del éxito de la marca. La empresa ofrece más de 100 variedades de montaditos que se sirven fríos y calientes siendo el pan uno de los elementos diferenciadores ya que ofrece algunas variedades y la empresa cuenta además con departamentos de investigación y desarrollo que va testando el mercado para conocer nuevas tendencias y el grado de aceptación de sus propuestas más novedosas.

Desde el año 2000 hsta la actualidad, se abrieron una media de veinte locales anuales, hasta llegar a superar la cantidad de 200 restaurantes en España a comienzos del 2012.

En el 2019, justo antes de la pandemia, el Grupo Restalia facturó 39 millones de euros que le reportaron un beneficio consolidado de 10 millones de euros. La empresa cuenta con un capital 100% español y dispone hoy de 750 establecimientos en trece países. Hoy se define como “una cadena de restauración​ internacional de origen español”, que proyecta el éxito de la Marca España hacia el exterior con una definición clara por otros ítems de nuestra gastronomía que son bien reconocidos en el extranjero, como puedan ser Sevilla, las Tapas, la Paella, la Sangría o el Tinto de Verano, que aparecen bien definidos en sus menús del extranjero.

Todo valores añadidos a la condición de que Restalia es la única cadena de gran tamaño que ha conseguido, por el momento, escapar a los fondos de inversión en España.

Triunfo en el Extranjero y refuerzo potente de la marca

Con su externalización, el Grupo Restalia, hábilmente capitaneado por su fundador, el empresario de éxito José María Fernández-Capitán, la marca 100 Montaditos ha logrado un refuerzo y una capitalización importante de la enseña comercial, cuyo valor sitúan algunos por encima de los 700 millones de euros.

Además, Restalia Holding, el grupo propietarios de 100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger -TGB-, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, ha logrado situarse como una de las empresas de restauración organizada más comprometidas con la sociedad y el planeta a través de una triple estrategia que se centra en el consumidor, los proveedores y la sostenibilidad.

Su empoderamiento de la Marca España llega a tal punto que una de las características más distintivas de la marca es su apuesta por el producto nacional, ya que Restalia adquiere, tanto sus productos como las materias primas para la elaboración de estos, en su mayoría, de proveedores de España en todas sus enseñas: TGB con un 83%, 100 Montaditos con un 86%, Panther Organic Coffee con un 94%, y hasta el 99% de Pepe Taco o Cervecería La Sureña Jarras y Tapas.

100 Montaditos cuenta en la actualidad con unos 350 locales en régimen de franquicia repartidos por España pero lo realmente sorprendente es que de ellos en torno a 100 se reparten por el extranjero, agrupando un total de unos 3.000 trabajadores en diversos países como Estados Unidos, México, Colombia, Italia, Chile, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Paraguay, Ecuador, Portugal y Francia. Recientemente, "El Mundo Financiero" ha tenido oportunidad de estar en uno de sus restauantes en el extranjero, concretamente el abierto en la ciudad francesa de Burdeos, comprbando el grado de aceptación del público y lo excelemnte del despliegue del establecimiento, con algunas pequeñas leves diferencias de éxito en su carta y menú respecto a las franquicias abiertas en España.

Pero el punto más importante es su despliegue actual hacia el exterior. En 2003 se abrió el primer restaurante en Madrid y, al año siguiente, se creó el Grupo Restalia para dar cobertura al modelo de franquicias a nivel español, inaugurando 30 restaurantes en un año y conformando un total de 99 establecimientos.

Un par de años después Restalia gestionaría también otra cadena de cervecerías llamada La Sureña. En 2009 la empresa comenzó a analizar el implantar los primeros locales de Cervecería 100 Montaditos fuera de España. De esta forma, ya en 2010 se abrieron los primeros locales de la Cervecería 100 Montaditos en Estados Unidos.

En 2011 la Cervecería 100 Montaditos lanzó al mercado el pan 100M, de receta propia, y batió un nuevo récord de aperturas del sector con 70 nuevos locales en un único año en España. En 2012 la Cervecería 100 Montaditos llega a Latinoamérica y se inauguran restaurantes en México D.F. y Bogotá y en noviembre de 2015 la empresa abre su sede en Italia y en 2016 la compañía se estableció en Costa Rica.

Restalia, Grupo de éxito

Restalia no tiene en su accionariado ningún gran fondo de inversión: la empresa está ligada desde su origen al único propietario y fundador, José María Fernández-Capitán, que desde 2004 comanda el grupo que propone una solución europea local en restauración organizada. Actualmente, cuenta con más de 600 establecimientos en toda España y un total de 780 en 12 países de todo el mundo como Italia, Estados Unidos, México o Portugal.

El fundador de 100 Montaditos, no es otro que el joven empresario José María Capitán, un valor al alza en el emprendimiento y el riego empresarial español, un modelo de éxito y saber hacer en toda regla. Actualmente es el fundador y presidente de Grupo Restalia, grupo español de restauración formado por seis enseñas (100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther, Pepe Taco y DPM). José María Fernández-Capitán nació en Sevilla el 20 de enero de 1969 en el seno de una familia humilde, comenzando su trabajo como aprendiz en el Pizza Queen, llegando a comprar parte de la franquicia e iniciando su carrera profesional, que le ha llevado a estar al frente del grupo Restalia. A los 19 años consigue su primer empleo como aprendiz en un local de la cadena Pizza Queen. Está un año en este puesto, llegando a dirigir doce de las franquicias que tenía Pizza Queen en Andalucía. Cuando Pizza Queen desapareció, queda al cargo de las franquicias de Sevilla, Cádiz y Jerez de la Frontera, actuando de forma independientes. Tiempo después, compra el 50 % del negocio, adquiriendo una deuda de 15 millones de pesetas. En 1999, José María adquirió su primer local propio en ese año en el centro comercial Islantilla (Huelva), continuando con la franquicia Pizza Queen. Tras facturar 16 millones de pesetas ese verano, decidió adquirir otros locales en ese mismo centro comercial. En uno de ellos, de 19 m² y situado frente a los cines, abrió el primer 100 Montaditos de la historia, basándose en el concepto de los negocios “Todo a 100” de la época y llevando la idea de “monoprecio” a la restauración.

El buen funcionamiento de este local durante la Semana Santa del año 2000 sería el punto y partida del negocio 100 Montaditos, impulsando así la apertura, meses después, de la primera franquicia en Sevilla, a la que le siguieron nuevas aperturas en diferentes lugares del país. En 2003 dio el gran salto a Madrid con la apertura de 25 tiendas en los principales centros comerciales y lugares clave de la ciudad. En 2004, José María creó la marca Restalia, bajo el lema “grupo de Neorestauración”. En ese mismo año abrió la sede corporativa del grupo en Madrid con siete empleados. Durante la crisis económica de 2008, José María creó el concepto de Euromanía. En el año 2010 creó la segunda enseña del grupo, Cervecería La Sureña.

Su principal buque insignia es 100 Montaditos. La marca recibió el año pasado el premio a la expansión internacional otorgado por la Asociación Española de Franquiciadores. Además, también obtuvo el galardón Mejor Comercio del Año, en la categoría Tapas y Cervecería, otorgado por El Comercio del Año, siendo la séptima vez que logra este galardón.

El éxito de 100 Montaditos se ha consolidado y ha abierto el camino para la internacionalización de las otras enseñas del grupo pero también para otras empresas españolas que se remolcan a los vientos del éxito.

Por su parte, The Good Burger recibió por tercera vez el reconocimiento a la franquicia del año. La actividad de Restalia se encuadra en el modelo de franquicias, que está en pleno crecimiento en España. Como evidencia el informe elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores, estos negocios no han parado de aumentar su facturación anual, que en el último año medido alcanzó los 27.592 millones de euros.

Por sectores de franquicias, la comida rápida es la segunda con mayor facturación, alcanzando los 2,67 millones de euros. La cerveza ocupa un lugar privilegiado dentro de este tipo de cadenas, y en ese subsector 100 Montaditos lidera la categoría de cervecería clásica española.

En este sentido, Restalia busca ofrecer opciones de inversión atractivas y sencillas para aquellos que buscan emprender su propio negocio a través de una marca consolidada en el mercado.

Para ello, las apuestas del grupo son la innovación, la calidad, la democratización de la gastronomía y el compromiso con el franquiciado. Y, desde luego, no defraudar al cliente, todo ello consignas de éxito para cualquier empresa o compañía desde hace más de un siglo.

TEMAS RELACIONADOS: