Empresas

El modelo A380 de Airbus, volverá a volar

GRAN TETRAREACTOR ESTANDARTE DE LA COMPAÑÍA

· Se trata de uno de los modelos de avión de mayores dimensiones de la conocida compañía, si bien, también ha sido el que ha causado más controversias en los últimos tiempos, debido a las consecuencias de la pandemia provocada por la Covid-19

Redacción | Jueves 18 de agosto de 2022

De sobra es conocido que Airbus es una de las mayores compañías fabricante de aviones en todo el mundo. Una empresa europea que no solo se encarga de la fabricación en sí, también hace lo propio con el diseño de las aeronaves y la venta. Con sede en un municipio de Toulouse, Francia, a día de hoy es considerado uno de los gigantes del sector, contando con sus principales manufacturas en el país galo, España, Alemania, Reino Unido y China. Dentro de este contexto, hay que decir que la empresa cuenta en la actualidad con un gran número de modelos de aviones, si bien es cierto, uno de los más conocidos debido a sus prestaciones y, sobre todo, a sus dimensiones, es el airbus a380. Sin duda alguna, ha sido uno de los aviones más grandes del mundo y que más se ha utilizado especialmente en vuelos de larga distancia, no obstante, su uso se paralizó por completo tras estallar la pandemia de la Covid-19. Ahora, tras algo más de dos años, todo apunta a que este avión volverá a volar los cielos del planeta.



¿Cómo es el Airbus A380?

Tal y como se ha mencionado anteriormente, este modelo es uno de los mejores de todo el mundo, considerado un avión tetrarreactor, siendo estandarte de la compañía europea.

Hasta ahora, ninguna otra empresa ha logrado igualarlo, teniendo en cuenta que se trata de un avión diseñado para el transporte de pasajeros. Entre sus características más destacables, hay que mencionar que el Airbus A380 cuenta con dos cubiertas en su fuselaje y su capacidad es de algo más de 850 pasajeros.

La primera entrega de este modelo fue en 2007 y hasta ahora, se han multiplicado los aviones de este tipo. Como se ha mencionado, su mayor atractivo es que cuenta con cuatro motores, aunque también sus dimensiones son muy llamativas, ya que tiene algo más de 70 metros de longitud y casi 80 metros de envergadura.

Además, está diseñado para poder alcanzar una velocidad de más de 1.000 kilómetros por hora, lo que se traduce en un alcance medio de 14.800 kilómetros.

Antes de la pandemia, su uso era prácticamente diario, sin embargo, al igual que ocurrió en otros sectores, la Covid-19 también hizo mella en este sentido, haciendo que el Airbus A380 quedara prácticamente olvidado en estos años, aunque ahora, los vientos han cambiado, puesto con el notable aumento de los viajes este avión, volverá a volar.

Un regreso inesperado

Desde la cancelación de los vuelos y el confinamiento, todo hacía presagiar que este modelo de avión quedaría almacenado para siempre, no obstante, el futuro del Airbus A380 ha dado un giro inesperado. La noticia saltó hace unos meses cuando se publicó que la aerolínea alemana Lufthansa, lo pondría de nuevo en funcionamiento en el 2023.

Esta reactivación ha cogido por sorpresa a muchos del sector, aunque hace ver que el turismo ha vuelto a renacer y que los viajes están más vivos que nunca. La demanda de las compañías en este sentido va en aumento y es aquí donde vuelve a cobrar protagonismo este gigante de los cielos.

Tal y como se ha podido leer en algunas publicaciones, los últimos datos establecían que desde junio, hay alrededor de 125 aviones de este modelo en funcionamiento, repartidos entre las siete aerolíneas más punteras del sector. Hay que decir que hoy en día, Airbus cuenta con un total de 251 de estos aviones, sabiendo que se han puesto en marcha algo más de la mitad.

El contexto del A380

Al estallar la pandemia, un gran número de compañías decidieron retirar este modelo de sus viajes, tan solo la empresa Emirates, de Dubái, decidió seguir utilizándolo, entre otras cosas, porque era su avión insignia.

En aquel momento, compañías como Lufthansa o Air France dejaron al modelo de lado, de hecho, esta última retiró del mercado los 10 aviones que tenía en ese momento.

También las mayores compañías norteamericanas suspendieron su uso, las cuales, son las que más manejan los viajes de larga distancia. De igual modo, la aerolínea australiana Qantas, dejó de utilizar sus 12 aviones en aquel momento, sin embargo, también ha anunciado que su pretensión es que el próximo 11 de enero todo vuelva a la normalidad.

La pandemia fue la culpable de este declive y, aunque estas aerolíneas aseguraron en su momento que el A380 nunca volvería a volar con ellas, ahora, el escenario ha cambiado, y están poniendo todo a punto para que, de aquí al próximo año sus modelos vuelvan a funcionar mejor que nunca.

A todo ello hay que sumar que también están preparando de nuevo a los pilotos más experimentados para poder volar dichos aviones, ya que se necesitan de unos conocimientos para poder llevar a cabo esta tarea de la mejor forma posible. También se está haciendo lo propio con las tripulaciones, las cuales, recibirán unos cursos formativos en cuestión de 6 semanas, aproximadamente.

Compañías y rutas

Hasta la llegada de la pandemia, muchas compañías en todo el mundo utilizaban, al menos, un modelo A380 para sus vuelos. Entre otras, una de las más destacadas era Air France, con rutas que iban desde París a Los ángeles, Nueva York, Shanghái, Atlanta o México.

La aerolínea All Nippon Airways contaba con un único vuelo entre Tokio y Honolulu, mientras que Asiana Airlines tenía algunas más desde Seúl, tales como destino Sydney, Tokyo, Bangkok o Nueva York.

Por su parte, British Airways ofrecía rutas desde Londres a ciudades tan importantes como Singapur, Boston, Chicago, Los ángeles, Hong Kong o San Francisco, mientras que la ruta más popular de la compañía China Southern Airlines era desde Beijing a Shenzhen.

Por supuesto, Emirates es la compañía que ha apostado siempre más fuerte por este tipo de avión, ofreciendo un gran número de rutas desde Dubái hasta Ámsterdam, Atenas, Bangkok, Barcelona, Beijing, Casablanca, Glasgow, Hong Kong, Houston, Londres, Madrid, Manchester, Milán, Moscú, Nueva York, París, Praga, Roma, San Francisco, Singapore, Sydney, Toronto o Viena, entre muchas otras.

Lufthansa también es otra de las compañías punteras que utilizan este modelo, con salidas desde Frankfurt y Múnich a numerosos destinos.

Además de las mencionadas, las otras aerolíneas que han utilizado el A380 y que podrían reactivarlo próximamente son Etihad Airways, Korean Air, Malaysia Airlines, Qantas, Qatar Airways, Singapore Airlines y Thai Airways International.



TEMAS RELACIONADOS: