Encontrar un empleo de calidad, tanto en lo referido a las condiciones de trabajo como al salario, no es precisamente una tarea sencilla. Sin embargo, si tenemos la suerte de acceder a entrevistas para empresas que verdaderamente merecen la pena, entonces lo mejor es dar con aquellos recursos que nos van a ser de ayuda en el proceso de selección. Este es el caso de los blogs que nos enseñan a pedir la vida laboral de manera rápida y sencilla, resolviendo esta tarea administrativa sin ninguna pérdida de tiempo.
La vida laboral recoge en un mismo documento todos los puestos de trabajo que hemos ocupado. Es decir, determina cuántas veces hemos sido dados de alta en la Seguridad Social, verificando todo cuanto hemos puesto en el currículum. Se trata de un documento de carácter oficial, por lo que las empresas contratantes suelen solicitarlo en aras de garantizar que no estamos cometiendo ningún tipo de estafa. Por lo tanto, de cara a nuestras próximas entrevistas, lo mejor es conocer los medios de los que disponemos para pedirla; siendo la vida laboral por sms uno de los más rápidos.
Para utilizar este canal de solicitud, debemos acceder a la página web oficial de la Seguridad Social, introducir nuestros datos personales en el área de vida laboral y hacer clic en aceptar. Acto seguido, nos llega un SMS al móvil con un código que debemos introducir de nuevo en la página web en cuestión. De este modo, ya habremos demostrado nuestra identidad y se nos dará la posibilidad de descargar directamente la vida laboral en nuestro ordenador. Un método sencillo y directo, pudiendo incluso llevarse a cabo desde el propio smartphone.
Sin embargo, esta no es más que una de las muchas alternativas de las que disponemos. Si contamos con certificado digital, podemos pedir la vida laboral directamente desde la página web de la Seguridad Social, sin móviles ni nada de por medio. También cabe la posibilidad de llamar al teléfono 901 50 20 50, aunque la eficiencia no suele ser la carta de presentación de este método. Por consiguiente, queda en tus manos utilizar el canal que más cómodo te resulte. Diferentes opciones que nos detallan en profundidad en los mejores blogs especializados.
Una vez explicado cómo descargar la vida laboral en cuestión de unos minutos (segundos incluso), toca hablar de los motivos principales por los que se nos puede obligar a realizar dicho trámite. Como bien hemos comentado, presentar una candidatura a un empleo tiende a ser la razón más común para obtener el informe de vida laboral. Un complemento al currículum vitae que otorgará veracidad a la experiencia de la que presumimos, al menos en aquellos casos en los que hemos estado cotizando. Algo que, de igual manera, suele exigirse en las oposiciones para las administraciones públicas. Sí, los funcionarios también necesitan este documento.
Por otro lado, más de carácter personal, el informe de vida laboral nos permite tener pruebas de cuándo hemos sido dados de alta y cuándo no en la Seguridad Social. Si un empresario, por la razón que sea, decidió no hacerlo, estaría cometiendo un fraude que se verá afectado en nuestro futuro. Este documento puede ser la prueba que necesitamos para plantar cara a aquellos que no se preocuparon por nuestra jubilación. Una jubilación que podemos calcular con la vida laboral, puesto que el tiempo cotizado es la base de la pensión que vamos a percibir.
Así pues, es evidente que el informe de vida laboral es un documento de vital importancia que conviene saber cómo obtener sin mayor complicación. Por suerte, existen páginas web que actúan como tutoriales en las que se van explicando paso por paso qué hay que hacer para descargar este fichero; bien sea por internet, teléfono o vía SMS.