Sociedad

Valents apoya a la asociación Patrulla Ciudadana para controlar la delincuencia del Metro de Barcelona

MOSTRARÁN LOS ROSTROS DE LOS DELINCUENTES MÁS HABITUALES

· Eva Parera, candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona: “presentamos una propuesta parecida en el Ayuntamiento de Barcelona hace algunas semanas: hacer públicas las caras de los multirreincidentes más habituales. La propuesta fue rechazada por todos los grupos: los de Colau, el PSC, ERC, PP, Ciudadanos y Junts”

Redacción | Viernes 19 de agosto de 2022

Valents se ha reunido con la asociación Patrulla Ciudadana BCN, un grupo de ciudadanos que, de forma voluntaria, busca evitar robos en la ciudad de Barcelona. Hace pocas semanas que han iniciado el reparto de abanicos en los que se informa, en distintos idiomas, de que “Barcelona está llena de carteristas”. En el mismo abanico han introducido un código QR a través del cual poder conocer las caras de los delincuentes más habituales en la ciudad.



Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, ha querido dar las gracias a Patrulla Ciudadana por su actividad y, en especial, por la iniciativa de los abanicos, “una propuesta parecida presentamos en el Ayuntamiento de Barcelona hace algunas semanas: hacer públicas las caras de los multirreincidentes más habituales. La propuesta fue rechazada por todos los grupos: los de Colau, el PSC, ERC, PP, Ciudadanos y Junts. Consideraron que era mejor ponerse al lado de los delincuentes y nos de las víctimas”. Parera ha añadido que “nos parece una iniciativa muy necesaria. En el momento en el que Barcelona se vuelve la ciudad líder en delincuencia de toda España, la colaboración ciudadana es muy necesaria. Ayudar a Patrulla Ciudadana es ayudar a los vecinos y a la policía, lo que supone hacer la ciudad más segura”.

La candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona también ha hecho referencia a otros problemas de seguridad que tiene la ciudad de Barcelona, “somos líderes en okupaciones ilegales. Los vecinos se están organizando para combatir con esta lacra, intentado dar su apoyo a la policía, pero éstos están atados de manos para poder actuar. Tenemos unos gobiernos que se ponen más del lado de los delincuentes que del lado de las víctimas. Esto es una aberración que debemos denunciar. La gente está harta de vivir insegura en su ciudad. Debemos trabajar todos juntos para acabar con esta situación”. Parera también ha destacado que “somos una ciudad que hace un llamamiento a la delincuencia. Tenemos ocho mafias identificadas en la ciudad de Barcelona: las que trafican con marihuana, las que okupan pisos, las que trafican con seres humanos, etc. Tenemos 500 menores que malviven en las calles de Barcelona, siendo su única forma de vida la delincuencia. La Administración les ha abandonado, eludiendo responsabilidades. O les tutelen o los acompaña a su casa”.

“Llevamos muchos años en los que los cuerpos y fuerzas de seguridad están siendo atacados por distintos grupos. En Cataluña se ha tildado a la Policía Nacional y a la Guardia Civil como fuerzas de ocupación. Debemos combatir este discurso.Los cuerpos policiales están para ayudarnos. Sin seguridad no tenemos libertad, y sin libertad no tenemos democracia. Es básico para el crecimiento económica de la ciudad luchar contra la delincuencia, y esto no está pasando” ha afirmado Eva Parera.