Se trata de que las aplicaciones a las que se afilie un usuario, puedan manejar la información financiera relevante, para agilizar los pagos y centralizar las transacciones de un mismo cliente. Este sistema se está adoptando, mediante legislaciones y regulaciones especiales, como una manera de que la banca se haga más eficiente como respuesta a los avances tecnológicos y el comercio globalizado.
Un ejemplo de Open Banking es la plataforma de pagos Ezpays, que ofrece un servicio eficiente y digitalizado que permite a sus más de 30 mil clientes cobrar y realizar pagos, tanto recurrentes como únicos, de una manera muy ágil y con mucha seguridad.
Las ventajas del Open Banking son muchas, las siguientes son algunas:
Hemos hablado de las ventajas del Open Banking para las personas naturales, quienes tendrán acceso a productos financieros personalizados y transacciones más rápidas y eficientes, pero para las empresas también hay muchos beneficios.
Por ejemplo, las pequeñas empresas pueden tener acceso a productos financieros que les permitan crecer y ampliar sus operaciones. Los créditos para las Pymes adquieren otro nivel de eficiencia, reduciendo los requisitos y agilizando los trámites.
La personalización de servicios es un asunto que beneficia en gran medida a las empresas, sobre todo a las pequeñas y a los autónomos, ya que pueden apalancar los resultados de su gestión financiera.
Otro aspecto que hay que considerar es que las ofertas de servicios financieros se amplifican, abriendo un abanico de posibilidades para los negocios.
Los cambios que se han generado con este nuevo modelo de negocios, han requerido un marco legal y regulatorio importante, de manera que la seguridad y transparencia sean altas.
Desde el 2019, la Unión Europea ha establecido un marco legal para proteger a los clientes y regular las operaciones y tecnología usada por la banca y las aplicaciones financieras.
En otros países donde se han implementado estos modelos también se han establecido las regulaciones pertinentes de acuerdo a las legislaciones que correspondan.
El Open Banking es la respuesta de las empresas financieras a los avances tecnológicos que han surgido en los últimos años y su objetivo es mejorar el servicio para beneficio de los clientes.