Y los hoteles no se han quedado atrás, implantando diferentes medidas que han ido mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes. Pero esto no ha hecho más que empezar. Los próximos años serán de grandes avances en tecnología, innovación, sostenibilidad e inclusividad. La aparición de cerraduras inteligentes para hoteles o la mejora de eficiencia en la limpieza de las habitaciones son solo algunas de las novedades que estamos viendo en los últimos meses, que no tardarán en extenderse a buena parte de la cuota hotelera de nuestro país.
El futuro cercano de los hoteles
Tecnología ‘del futuro’ para el self check in.
Como hemos avanzado antes, las cerraduras electrónicas inteligentes ya son una realidad en muchos alojamientos. Verificar de la identidad del huésped antes de su ingreso en el hotel o apartamento permite tener una seguridad máxima para que solo las personas autorizadas puedan atravesar una puerta, en este caso huéspedes y personal de limpieza del hotel. Gestión sencilla para el alojamiento y el cliente.
Pero esto no es todo, también se están buscando métodos para facilitar el proceso de auto check-in, especialmente después de la pandemia y las restricciones de contacto. Ya se han desarrollado los primeros dispositivos de pared que permiten al usuario realizar todo el registro sin ayuda de ningún empleado, consiguiendo un código o llave digital magnética para abrir la puerta de su habitación.
¿Pero como funciona el self check-in?
El huésped hace su reserva en Booking o Airbnb y recibe directamente en la chat el enlace para completar su check-in online. Con el self check-in es posible enviar los datos de los documentos de identidad y la foto del huésped con los documentos, pagar la estancia y los impuestos. Después que el host haya confirmado los datos de los huéspedes, estos podrán abrir la puerta y entrar.
Robots para diferentes funciones
La robótica también está viviendo momentos de máximo impulso en la actualidad, con grandes avances de la mano de la inteligencia artificial. Es el caso, por ejemplo, del Robot TEMI presentado por la compañía Bumerania. Es capaz de reconocer los rasgos, emociones y gestos de los clientes para detectar el grado de satisfacción de su estancia.
También conocemos, cada vez más comunes en la hostelería, algunos modelos de ‘robots camareros’ que se mueven por todo el local para recoger platos vacíos o entregar comandas. Incluso brazos robóticos que te sirven la bebida al momento en cuanto la pides y la pagas a través de su sistema interactivo.
Mayor tranquilidad y silencio para los huéspedes
Sabemos que hay hoteles en los que la privacidad brilla por su ausencia. Cada vez son más los hosteleros que invierten en infraestructuras que permitan al huésped tener la tranquilidad que busca, incluso se han desarrollado diferentes soluciones que combinan elementos de absorción acústica con decoraciones para las habitaciones y zonas comunes.
Estos pueden ser paneles fono absorbentes que decoran la pared, o incluso cuadros decorativos que reducen el eco y los ruidos gracias al material con el que se fabrican. También vemos el auge de las cabinas acústicas, revestidas por paneles aislantes, que permiten al cliente trabajar, mantener reuniones o hacer llamadas sin ningún ruido del exterior.
Sostenibilidad como eje central
La sostenibilidad es una de las tendencias más actuales del turismo, y también lo es en los alojamientos. Por eso hemos visto el desarrollo de ropa de cama o de baño que se fabrican con elementos reciclados y reciclables, creando un circuito cíclico que aprovecha al máximo los recursos y produce el mínimo de residuos.
La idea es movernos hacia una economía más circulas, en la que los productos tengan una vida útil mucho más larga, ya sea por su reutilizabilidad como por las posibilidades de reciclado. Igualmente importante es la reducción del uso de papel, por lo que ya vemos cómo algunas plataformas digitales de revistas y periódicos se ofrecen a los hoteles para el disfrute de sus clientes.
Tecnologías para recoger las habitaciones
La recogida y limpieza de las habitaciones suele conllevar un esfuerzo físico muy grande por los trabajadores de cualquier hotel, por lo que también estamos viendo mejoras en este ámbito. Por ejemplo, algunas camas incluyen sistemas hidráulicos con un canapé mecanizado que puede moverse a voluntad del personal de limpieza para realizar su trabajo de forma más eficiente.
Por si esto fuera poco, estos nuevos colchones incluyen también usos sensores capaces de medir el descanso del cliente. Esto se recoge en un pequeño informe con el que se ofrece al huésped una guía con consejos para tener un sueño más reparador.
La solución de Vikey
Entre las diversas opciones, cabe destacar Vikey, la start-up italiana que poco a poco está cubriendo todo el mercado europeo, especialmente en España, Italia, Francia y Reino Unido.
Vikey es la solución completa que permite abrir a distancia la puerta de tu hotel a través de un teléfono inteligente. A través del tablero digital y la aplicación, es posible solicitar los documentos de los huéspedes, todos los pagos necesarios y ofrecer servicios adicionales. Para permitir la apertura a distancia, la solución Vikey prevé la instalación de una cerradura inteligente y un dispositivo central que se conecta al interfono.