Dentro de las páginas de citas en línea también se observó un cambio, y parece que para bien, pues las actividades de interacción en la web aumentaron en gran medida. Algunos solteros han encontrado buenas opciones para disipar su mente de la compleja situación que ha dejado la pandemia. Ellos han encontrado una amplia experiencia en citas sin abandonar la comodidad del hogar o su trabajo, entre otras actividades.
Respondiendo a una nueva realidad
En definitiva, la llegada del Covid-19 marcó nuevas pautas para los portales de citas en línea. En algunos sitios de consulta, los más beneficiados han asegurado que estos lugares para conocer a su media naranja se han adaptado con mucho entusiasmo.
Por ejemplo, en ciertos portales de citas como Solteros Con Nivel, es posible ligar con personas que se ajustan a los intereses del usuario y están más cerca de su ubicación. Pero si lo que se quiere es conocer a personas de todas partes del mundo, es muy posible acceder a opciones de Passport, presentes en lugares como Tinder. En la mayoría de los casos, se debe pagar un monto por ello.
Nuevas formas de registro
Quienes ya tienen un tiempo en esto de las citas en línea, han quedado asombrados por la simplicidad de los procesos de registro. Ahora en vez de tener que llenar formularios completos, con un correo electrónico o una de las cuentas de redes sociales (RRSS), se puede abrir un usuario.
Luego, se hace una pequeña encuesta para determinar los intereses con vuestra media naranja. Por medio de un algoritmo específicamente diseñado para unir a las personas afines.
Una vez que el usuario encuentra a alguien con quien poder hablar y compartir sus intereses, puede suceder cualquier cosa. Desde comenzar una amistad o una relación amorosa hasta convertirse en amigos con beneficios.
Los usuarios también están cambiando
La pandemia no solo permitió aumentar el flujo de personas con ganas de encontrar a su persona ideal, sino que hizo posible también entablar conversaciones de todo tipo con otras personas que nos permiten evadirnos por un momento de la realidad.
Algunos portales de citas en línea han mostrado estadísticas según los cuales en las zonas donde la pandemia azotó con fuerza a la población, se incrementó el tiempo que las personas pasan buscando a su pareja ideal y dedican a conversar con otros usuarios.
Desde mediados del mes de marzo, los mensajes diarios dentro de los portales de citas en línea aumentaron entre 10% y 25% en los países más afectados por el virus, como es el caso de España e Italia.
En definitiva, las personas tienen la necesidad de mantenerse conectadas. Sin necesidad de tocarse. Por ello, cuando encuentran a alguien que les gusta, pueden mantenerse en contacto con el fin de divertirse o iniciar una relación.
No cabe duda que la pandemia en vez de alejar a las personas logró acercarlas más de forma online. Al punto que aquellos que se encontraban solteros lograron conectar con alguien a través de alguna app de citas.