La pandemia no sólo ha cambiado el modelo de trabajo -de presencial a híbrido- sino también la forma de operar en distintos departamentos de las empresas, incluyendo el de gestión financiera. En España, los responsables financieros esperan un mayor grado de digitalización y una mejor visibilidad del flujo de caja. Así se desprende del nuevo estudio europeo sobre la gestión de liquidez encargado por Agicap, líder del mercado europeo del Software as a Service para la gestión y previsión de tesorería, y Arvato, compañía internacional de servicios financieros.
Descubre en este e-book todos los detalles del estudio y la comparativa con otros países europeos.
Problemas de liquidez
Herramientas de gestión
Sin embargo, muchos procesos siguen siendo ‘manuales’. Tres de cada diez consultados (el 30,4%) se apoyan en Excel u hojas de cálculo de Google, mientras menos de la cuarta parte de los financieros españoles (el 23,4%) utilizan una herramienta dedicada en la nube. El 30% optan por un software instalado localmente, y el 15% confían en un proveedor de servicios externo.
La gestión poco automatizada sigue generando errores. El 53% de los financieros españoles afirman haber cometido fallos en sus cálculos de tesorería -por ejemplo, debido a una entrada incorrecta en una fórmula en Excel-, mientras el 72% han tenido alguna vez problemas para gestionar las necesidades de capital circulante en la empresa, principalmente por temas ‘técnicos’.
Soluciones digitales
Más de la mitad de los encuestados (el 58%) prevén invertir en un software de gestión de tesorería en los próximos 12 meses, mientras el 24% no están seguros y el resto (18%) no lo contemplan. La seguridad de los datos, la previsión automatizada, la visión en tiempo real de los pagos entrantes y salientes y la facilidad de uso/operativa son las principales ventajas señaladas.
Además, tres cuartas partes de los consultados en España consideran que la planificación del flujo de caja basada en la nube tiene ventajas sobre la planificación realizada con software instalado localmente.
“Vigilar la evolución de la tesorería con precisión y de manera continua y automatizada es fundamental para impulsar el crecimiento de las empresas”, destaca Kevin Sipin, General Manager en Agicap España. “Los sistemas automatizados ayudan a adelantarse a los imprevistos y a actuar con más rapidez ante posibles variaciones del efectivo disponible”.