Se conocen como criptomonedas o criptoactivos, a pesar de que no son monedas, ya que sirven para el mismo propósito, pero en el ámbito digital, no existen en forma física y en cambio se mantienen en una cartera digital. Las criptomonedas están encriptadas para garantizar su propiedad, la integridad de las transacciones y la prevención de la duplicación. Son activos descentralizados, ya que no están controlados por un único servicio o corporación, a diferencia de las monedas tradicionales, que están estructuradas por empresas y bancos.
Si quieres iniciarte en este mundo, pero no estás seguro, a continuación te damos algunas claves para empezar a invertir en criptomonedas.
1.- Escoger una plataforma segura
Para cambiar dinero fiduciario o fiat por criptodivisas, se debe utilizar una plataforma de intercambio o encontrar un broker que trabaje con criptodivisas como activos subyacentes. No podrás operar a menos que inviertas en criptodivisas de otras maneras, como minando bitcoins o invirtiendo en fondos que tengan criptodivisas en sus carteras.
2.- Elegir un wallet o monedero virtual
Este wallet es el monedero o billetera digital donde se guardan tus criptodivisas una vez obtenidas, así como el programa que gestiona las claves de acceso a tu moneda digital. Los monederos varían en términos de seguridad, y pueden ir desde aplicaciones en tu smartphone hasta hardware complicado, como monederos de papel o en línea.
Se aconseja construir una billetera diversificada que incorpore diferentes criptodivisas además de otras opciones como acciones o bonos. Del mismo modo, puede poner la mayor parte en criptodivisas más estables (como Bitcoin o Ethereum) y el resto en criptodivisas con más potencial.
3.- Hacer uso de un Robot de Trading
Los robots de trading no son más que programas informáticos que se basan en una serie de señales que el trader crea y utiliza para comprar o vender los activos elegidos.
Los robots de trading tienen la ventaja de poder operar en el mercado las 24 horas del día, algo que los humanos no pueden hacer. Además, estas herramientas pueden escanear muchos mercados al mismo tiempo, lo que les permite descubrir oportunidades que estarían fuera del alcance de cualquier operador humano. Si estás interesado en obtener más información al respecto puede dar click aquí para conocer más sobre Bitcoin Billionaire, uno de los bots más populares del momento.
4.- No invertir todo de golpe
Te recomendamos que no inviertas todo tu dinero de una vez. Es preferible seleccionar una cantidad mensual con la que te sientas cómodo. Este es también un método eficaz para gestionar los altibajos de los activos. La mejor opción, es invertir a lo largo del tiempo de forma sostenible.
5.- Considera la seguridad
Siempre hay que tener en cuenta los peligros de una seguridad insuficiente, pero cuando se trata de dinero, cualquier protección es insuficiente. Considera que, como se ha dicho anteriormente, las criptomonedas no dependen de ninguna organización, lo que significa que tú eres el único responsable de asegurar tu dinero.