El año 2022 es de gran incertidumbre económica y menos activo que el año anterior. Sin embargo, se espera que para la segunda mitad del año se anuncien algunas salidas a la bolsa muy interesantes.
¿Qué implica salir a la bolsa?
Existen varias maneras en que una empresa puede salir a la bolsa. Se denomina OPV (Oferta Pública de Ventas) a la operación por medio de la cual salen a la bolsa algunas o todas las acciones de una empresa.
Si la empresa está cotizando por primera vez en el mercado bursátil, se habla además de OPI o IPO (Oferta Pública Inicial). Si la empresa ya cotiza, pero desea ampliar su capital con nuevas acciones en la bolsa, se le denomina OPS (Oferta Pública de Suscripción).
El proceso de salir a la bolsa es complejo. La primera etapa consiste en una asesoría que confirme que se cumplen todas las obligaciones financieras y contables. Después deberá establecer las condiciones de venta y someterse al visto bueno del ente regulador. Al pasar con éxito éstas etapas, se le asignará un precio de salida a la bolsa.
A continuación, algunas salidas a la bolsa muy esperadas en 2022:
Desde que un grupo de usuarios se organizó en la plataforma social Reddit para disparar los precios de acciones de Gamestop, una de las tiendas de videojuegos más grande del mundo, se ha hablado muchísimo de la entrada de Reddit al mercado. La red social está valorada en 15000 millones de dólares.
Discord
También con una valoración de 15000 millones de dólares, el plan inicial era vender la red social a Microsoft, pero la operación nunca se concretó. Desde 2021 se habla de reuniones con bancos y una inminente entrada de Discord a la bolsa de valores.
TikTok
Hace varios años se especula con la salida de TikTok a la bolsa a través de su matriz ByteDance, ¿será 2022 el año? La empresa cotiza actualmente en 50 mil millones de dólares.
Stripe
Se dice por ahí que es el nombre más caro de Sillicon Valley. Stripe es una plataforma de pagos online que ha tenido rondas de inversión sumamente exitosas, en las que participaron personalidades como Elon Musk. Los rumores afirman que Stripe entrará a la bolsa pronto, aunque no parece tener prisa.
Bancos digitales
Dos bancos digitales también tienen Wall Street en la mira. Uno de ellos es Chime, de EEUU, valorado en más de 14 mil millones de dólares. Su proceso de entrada a la bolsa ha sido bastante activo y prácticamente sólo falta poner fecha. Otro es Karna, de Suecia, que opera en 20 países y está valorado en 46 mil millones de dólares.
Otras OPIs esperadas para 2022
Otras empresas que están merodeando en la puerta de Wall Street y causando muchas expectativas son: