Tras el éxito del congreso celebrado en Madrid el pasado 30 de junio, el mayor encuentro privado que reúne a 120 CEOs y fundadores del sector FinTech, FinTech Unconference México 2022, se celebrará de nuevo en México el próximo 6 de octubre. Un encuentro organizado por Finnovating, la plataforma global Matching-as-a-Service que conecta 60,000 FinTechs con corporaciones e inversores para colaborar a nivel global y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y su programa Madrid Investment Attraction (MIA), con el objetivo de establecer un puente entre Latinoamérica y Europa para el ecosistema FinTech. La FinTech Unconference México supone un hito para impulsar la innovación y colaboración entre las principales empresas del sector FinTech latinoamericano y su interés de aterrizar en Madrid, que se hará tangible durante el encuentro que genera más de 985 reuniones informales. De esta manera, se presentarán los mejores casos de éxito, los modelos más disruptivos del momento y se crearán muchos espacios para la conexión y el networking entre los responsables de las compañías líderes del ecosistema.
España, y concretamente Madrid, se percibe como la mejor puerta para los mercados de Latinoamérica, Europa y MENA (Medio Oriente y norte de África), proporcionando un acceso inmediato a más de 1.600 millones de consumidores en estos mercados para las compañías que se establecen en Madrid como capital FinTech para operar. Por eso, el encuentro fomentará la atracción de talento FinTech a Madrid y presentará una oportunidad para impulsar la internacionalización y escalabilidad de las compañías mexicanas con interés en aterrizar en Europa, concretamente en Madrid.
Actualmente, España alberga más de 700 empresas FinTech, InsurTech y RegTech alojadas. La mayoría de ellas están ubicadas en Madrid, lo que la convierte en la cuarta ciudad del mundo después de Londres, Nueva York y San Francisco. El gran interés que supone la capital española para las compañías latinoamericanas, se verá reflejado en este encuentro, donde tendrán la oportunidad de conocer los beneficios de realizar un Soft-Landing en Madrid y cómo desde el Ayuntamiento, el equipo de MIA y Finnovating, les pueden apoyar en su proceso de expansión. Además, el encuentro contará con una mesa redonda enfocada en la internacionalización y escalabilidad de las compañías, con la participación de FinTechs ya instaladas en la capital gracias al programa Madrid Investment Attraction, para ofrecer su perspectiva y experiencia en el proceso.
“Este encuentro único supone impulsar la atracción de talento hacia Madrid como capital FinTech europea por excelencia. Es un auténtico lujo contar con el apoyo y experiencia del Ayuntamiento de Madrid y del equipo de Madrid Investment Attraction, para que las compañías FinTech líderes en México que estarán presentes el día del encuentro, puedan conocer los beneficios de venir a Madrid de primera mano y fortalecer el puente entre latinoamérica y Europa del sector”, comenta Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating.
Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid, afirma que: “Madrid ocupa una de las principales posiciones entre las ciudades europeas en cuanto a perspectivas más prometedoras tanto para startups como para empresas Fintech. Desde MIA estamos trabajando para atraer empresas de este sector en auge y para atraer todo el talento posible, acompañándoles desde el primer momento”.
La FinTech Unconference México 2022 generará networking y conexiones para que los responsables del ecosistema latinoamericano encuentren posibilidades de colaborar, recibir inversión y aterrizar en Madrid para adentrarse en Europa y, sobre todo, dar a conocer los modelos de negocio más disruptivos del año.